|
La Niña se produce por un enfriamiento a gran escala de la superficie oceánica de la parte central y oriental en la región ecuatorial del Océano Pacifico, unido a cambios en la circulación atmosférica tropical, es decir, vientos, presión y precipitaciones.
Greenpeace denuncia que el ritmo de consumo actual implica un derroche de materias primas, de agua potable y de energía, insostenible para el planeta. De hecho, en España consumimos a un ritmo dos veces más rápido de lo que necesitaríamos para poder regenerar el medioambiente.
El número de árboles plantados en la calle se asocia con una reducción en la mortalidad, un efecto que es más pronunciado a medida que los árboles crecen y envejecen.
La preocupante expansión de los proyectos de petróleo, gas y carbón, a pesar de que la ciencia nos dice que los combustibles fósiles deben permanecer bajo tierra para evitar los peores impactos del cambio climático, fue el centro de las discusiones durante el “Día de la Energía”, en la COP27, con muchos expertos temiendo que la meta de frenar para fin de siglo el calentamiento global a 1,5°C pueda estar en peligro.
António Guterres pide tolerancia cero con la ecoimpostura mientras un nuevo informe de la ONU denuncia las poco convincentes promesas de reducción de emisiones contaminantes de las empresas junto a una manera de garantizar la veracidad de los compromisos de reducción gases contaminantes.
Los impuestos por las ganancias extraordinarias de las empresas de energía se asignarían a quienes sufren pérdidas por el cambio climático, explica, y llama a un acuerdo entre todos los países para evitar la catástrofe climática: “Un Pacto de Solidaridad Climática o un Pacto Suicida Colectivo”.
| (Foto: UNICEF/Vlad Sokhin) |
El estudio es un mareante inventario de eventos climáticos alarmantes, que incluyen la acelerada subida del nivel del mar, el histórico nivel de deshielo de los glaciares europeos y la devastación causada por los fenómenos meteorológicos extremos.
¿Cuál es el significado de la Conferencia? ¿Qué hay en juego? ¿Cuáles serán los temas de debate más importantes? La propia ONU te responde a esas preguntas y algunas más a continuación...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el consejero delegado del Grupo A.P. Møller-Maersk, Søren Skou, y altos directivos.
| (Foto: UK Met Office Pie de foto: En el verano de 2022, se registraron or primera vez temperaturas de 40°C en el Reino Unido.) |
Mientras una parte del continente lidera la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la región es testigo de un aumento de las temperaturas mayor que en el resto del mundo, especialmente desde 1991.
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|