Las aves marinas, a pesar de habitar dos tercios del planeta, enfrentan serios problemas de supervivencia. Esta alarmante situación ha sido objeto de estudio y advertencia por parte de SEO/BirdLife durante décadas, que ha destinado recursos para mitigar su declive. En colaboración con diversos colectivos y expertos, la organización analiza las tendencias poblacionales y propone soluciones en su último número de Aves y naturaleza.
En esta edición, se incluye un reportaje del ornitólogo y escritor David Callahan, quien revela que las aves marinas siguen seis rutas migratorias principales. Callahan plantea una crucial interrogante: “¿cómo podemos proteger estos entornos vitales en aguas internacionales casi sin regulación?”.
Congreso Español de Ornitología
Otro tema destacado en este número es el 26 Congreso Español de Ornitología, celebrado en Valencia, donde se reunieron 400 expertos durante cinco días. Este encuentro permitió presentar los últimos avances científicos en ornitología y reflexionar sobre los logros y desafíos del sector, así como su relación con la conservación de hábitats y la biodiversidad.
Asunción Ruiz, en su editorial, menciona los 70 años de historia de SEO/BirdLife, presentando un “Bando ciudadano”. En él enfatiza que la responsabilidad y resiliencia de la organización radica en comprender su pasado para afrontar el presente y proyectar un futuro sostenible. Ruiz sostiene que “la naturaleza es un arma social de construcción masiva” y aboga por priorizar la naturalización de la sociedad frente a la militarización estatal.
Iniciativas destacadas
Este número también resalta una campaña creativa enfocada en la defensa de energías renovables responsables y un innovador proyecto destinado a eliminar las barreras que enfrentan las personas neurodivergentes para acceder a la naturaleza. Además, las fotografías ganadoras del concurso FotoAves 2024 adornan las páginas centrales de la revista, rindiendo homenaje a los momentos cotidianos capturados con aves.
Otras secciones incluyen el “Cuaderno de identificación”, una “Agenda” y noticias relacionadas con grupos locales.
Acceso digital
Si eres socio de SEO/BirdLife, accede aquí al número digital de la revista con recursos audiovisuales incluidos.
Si aún no lo eres, ¿qué esperas? Únete a la bandada y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.
La entrada El mar y la ciencia ornitológica, referentes del último número de `Aves y naturaleza´ se publicó primero en SEO/BirdLife.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué problemas enfrentan las aves marinas según SEO/BirdLife?
Las aves marinas son el grupo ornitológico que arrastra más problemas de supervivencia, a pesar de vivir en dos tercios del planeta. SEO/BirdLife ha estado advirtiendo sobre su decadencia y trabajando para mitigarla.
¿Qué se destaca en el último número de la revista 'Aves y naturaleza'?
El último número incluye un reportaje sobre las derivas poblacionales de las aves marinas, un artículo del ornitólogo David Callahan sobre sus rutas migratorias y la importancia de proteger estos entornos, así como los avances científicos presentados en el 26 Congreso Español de Ornitología.
¿Qué iniciativas se mencionan en relación con la conservación y acceso a la naturaleza?
Se menciona una campaña centrada en la defensa de energías renovables responsables y un proyecto para eliminar barreras que dificultan el acceso a la naturaleza para personas neurodivergentes.
¿Cómo se puede acceder al número digital de la revista 'Aves y naturaleza'?
Los socios de SEO/BirdLife pueden acceder al número digital de la revista a través del enlace proporcionado en el artículo. Aquellos que no son socios son animados a unirse a la organización.
¿Qué celebraciones se mencionan en relación con SEO/BirdLife?
El editorial hace referencia a los 70 años de existencia de SEO/BirdLife, destacando su compromiso con la conservación y el bienestar humano vinculado a la naturaleza.