|
La Guardia Civil, dentro del marco de la Operación “Cupido” ha desmantelado una organización criminal que traficaba con cocaína rosa escondida en impresiones 3D.
La Comunidad de Madrid será por tercer año consecutivo la sede de Madrid Tech Show, la mayor feria de tecnología profesional de España, que de nuevo reunirá en el Recinto IFEMA de la capital a las compañías líderes del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos o eCommerce.
La Ciudad de València, Capital Europea del Turismo Inteligente 2022, va a acoger del 21 al 23 de noviembre el III Congreso Mundial de Destinos Inteligentes, convirtiéndose de esta forma en la sede del debate y del análisis de los retos y las nuevas propuestas en torno al modelo turístico mundial. Un evento organizado por el Ayuntamiento de València en colaboración con el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y la Organización Mundial del Turismo.
El fallo se ha conocido al término de las presentaciones en Bruselas, hasta donde se ha desplazado un equipo técnico que ha estado acompañado por el delegado de Comercio, Economía y Turismo, Francisco Páez, y el director gerente de Contursa, Antonio Jiménez.
El expolicía José Amedo relata en un polémico y revelador libro las grabaciones secretas que han permanecido 30 años en una caja fuerte y que ponen al descubierto el complot que quería meter en la cárcel al expresidente del Gobierno, Felipe González.
La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento.
Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.
India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza.
Las personas que se contagiaron de COVID-19 durante la primera ola están llegando -para las que consiguieron superar la primera barrera de los 12 meses de baja- a los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras alcanzar la primera prórroga de 180 días que permite la administración. Personas que, en su mayoría, eran trabajadores sanitarios y sociosanitarios, del ámbito Salud no sanitarios o personal esencial que se contagiaron en su lugar de trabajo y sienten ahora que les han abandonado a su suerte.
Primer congreso a nivel europeo de literatura de espionaje
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|