INTERNET

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Microsoft lanza GPT-5 de OpenAI en sus productos para usuarios y desarrolladores

Microsoft ha integrado GPT-5, el sistema de inteligencia artificial más avanzado de OpenAI, en su gama de productos para usuarios finales, desarrolladores y empresas. Esta incorporación permite mejorar las capacidades de razonamiento y optimizar tareas de codificación y chat en diversas plataformas. A través de Microsoft 365 Copilot y GitHub Copilot, los usuarios podrán acceder a estas nuevas funcionalidades que facilitan la resolución de problemas complejos y la automatización de tareas. Además, los desarrolladores tendrán acceso a GPT-5 en Azure AI Foundry, lo que les permitirá implementar soluciones más sofisticadas con un enfoque en la seguridad y privacidad. Las actualizaciones están disponibles desde hoy, ofreciendo a todos los usuarios una experiencia mejorada con inteligencia artificial avanzada.

Amazon Music lanza Insights para personalizar tu experiencia musical

Amazon Music ha lanzado una nueva función llamada Insights, que permite a los usuarios descubrir y celebrar sus hábitos de escucha de manera personalizada. Esta herramienta, disponible globalmente, incluye un "Resumen Mensual" que destaca los artistas, canciones y podcasts más escuchados, así como estadísticas detalladas sobre la actividad musical del usuario. Los fans pueden explorar su historial musical y compartir logros con amigos en redes sociales. Insights también ofrece insignias como "Oyente Destacado" para reconocer a los oyentes más fieles. Se espera que se introduzcan más funciones a finales de año para enriquecer la experiencia musical.

El Gobierno destina 125 millones a fondos para impulsar startups tecnológicas

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha autorizado una inversión de 125 millones de euros en los fondos Axon Innovation Growth y Big Sur Ventures. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de startups y scale-ups centradas en tecnologías transformadoras, incluyendo computación en la nube, big data, inteligencia artificial, Internet de las Cosas y ciberseguridad. La inversión se realiza mediante la facilidad Next Tech, que tiene como objetivo facilitar financiación al sector tecnológico. Además, SETT gestiona otros instrumentos financieros como PERTE Chip y Spain Audiovisual Hub para potenciar el ecosistema empresarial tecnológico.

Microsoft lanza Sentinel Data Lake para optimizar la seguridad y reducir costos

Microsoft ha lanzado Microsoft Sentinel data lake, una solución que unifica las señales de seguridad, reduce los costes y potencia la inteligencia artificial en la ciberseguridad. Este nuevo enfoque permite a los equipos de operaciones de seguridad gestionar grandes volúmenes de datos de manera más eficiente, eliminando silos y mejorando la visibilidad. Con más de 350 conectores nativos, el data lake facilita la detección de amenazas y la respuesta rápida a incidentes, al tiempo que ofrece una retención de datos asequible. Esta evolución del modelo SIEM tradicional está diseñada para ayudar a los responsables de seguridad a superar las limitaciones actuales y aprovechar al máximo sus datos, permitiendo así una defensa más proactiva y eficaz contra ciberataques.

Alertan sobre ciberataques de Octo Tempest y cómo protegerse

Microsoft ha identificado el grupo de cibercriminales Octo Tempest, también conocido como Scattered Spider, que ha estado atacando múltiples sectores, incluyendo el aéreo y la distribución. Este grupo utiliza tácticas de ingeniería social, phishing y ransomware para comprometer sistemas y extorsionar a las organizaciones. En respuesta, Microsoft refuerza su protección mediante herramientas como Microsoft Defender y ofrece recomendaciones para mejorar la seguridad. Se destacan medidas proactivas como la autenticación multifactor y políticas de gestión de identidades para mitigar riesgos. La interrupción automática de ataques es una característica clave que permite contener amenazas en tiempo real. Las empresas deben adoptar un enfoque integral para proteger sus activos críticos frente a estas amenazas emergentes.

Se lanza el Observatorio Anual IAON para estudiar la relación entre España y la Inteligencia Artificial

Se ha lanzado el Observatorio Anual IAON, una iniciativa del Gobierno de Aragón, Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, destinada a promover una inteligencia artificial (IA) accesible y con impacto social positivo. El primer informe revela que el 88,3% de los españoles tiene algún conocimiento sobre IA, aunque solo un 5,5% lo posee de manera profunda. Además, un 51% ha utilizado la tecnología, pero hay preocupaciones significativas sobre su impacto en las capacidades cognitivas y el empleo. La falta de información y formación se identifican como principales obstáculos para su adopción. Este observatorio busca proporcionar datos rigurosos sobre la relación entre la sociedad española y la IA, orientando políticas públicas y estrategias educativas.

El Gobierno invierte 20 millones en el fondo Armilar para impulsar tecnologías disruptivas

El Gobierno de España ha decidido invertir 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que se centran en tecnologías disruptivas. La inversión se realiza mediante el fondo Next Tech, con el objetivo de fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos relacionados con la transformación digital. Armilar Venture Partners, la sociedad gestora del fondo, tiene una sólida trayectoria en capital riesgo y se enfoca en empresas innovadoras en áreas como inteligencia artificial, software y digitalización. Además, la colaboración incluye aportes del Fondo Europeo de Inversiones, lo que respalda la credibilidad del proyecto y su potencial para dinamizar el mercado tecnológico en España.

La inteligencia artificial se está utilizando frecuentemente por los Estados para rastrear y acosar a activistas de los derechos de los pueblos indígenas, según alertó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. Durante un evento sobre derechos indígenas, destacó que estos defensores enfrentan amenazas y represalias, mientras que las nuevas tecnologías podrían ser herramientas útiles para monitorear cambios ambientales. Türk enfatizó la necesidad de incluir a los pueblos indígenas en las decisiones sobre el desarrollo de estas tecnologías para evitar que se reproduzcan desigualdades existentes. Además, mencionó la impunidad en los asesinatos de defensores indígenas y la discriminación que sufren en acceso a justicia, salud y educación. Los pueblos originarios son también particularmente vulnerables al cambio climático, lo que requiere una integración de su sabiduría en políticas futuras.

Barclays implementa Microsoft 365 Copilot para transformar la productividad de 100.000 empleados

Barclays ha anunciado la implementación de Microsoft 365 Copilot para 100.000 empleados a nivel global, revolucionando su experiencia laboral mediante el uso de inteligencia artificial. Esta herramienta se integrará en aplicaciones de productividad como Excel y PowerPoint, facilitando el acceso a información relevante y mejorando la eficiencia laboral. Los empleados contarán con un agente de IA que les ayudará en tareas cotidianas, búsqueda de contenido y gestión de recursos internos. Este despliegue sigue a un exitoso piloto con 15.000 trabajadores y refuerza la colaboración entre Barclays y Microsoft en el ámbito tecnológico.

Guterres aboga por una gobernanza equitativa de la inteligencia artificial en la Cumbre de los BRICS

El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó en la Cumbre de los BRICS la necesidad de una respuesta multilateral a la inteligencia artificial (IA) que promueva la equidad y los derechos humanos. Subrayó que esta tecnología debe beneficiar a todos, especialmente a los países en desarrollo, y abogó por una gobernanza global que incluya su voz en las decisiones sobre IA. Guterres también enfatizó la importancia de reformar el multilateralismo y las instituciones internacionales para abordar desequilibrios estructurales y maximizar el potencial positivo de la IA como motor de crecimiento sostenible.


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,2659912109375