CIENCIA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Poco incentivo para la investigación de antibióticos pediátricos
(Foto: Banco Mundial)
La organización de la ONU para la salud publica la primera lista de fórmulas pediátricas prioritarias de antibióticos. El objetivo es incentivar el desarrollo de medicamentos para niños, el cual lleva un retraso de casi una década con respecto al de los adultos debido, entre otras razones, a las inversiones limitadas y a la falta de incentivos de mercado.
Estudios: El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera
El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipos 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una investigación que se ha publicado recientemente en la revista Nutrients.
IA para el seguimiento de una patología cardíaca muy común en mayores
Una colaboración entre el IBSAL y la empresa Philips da como fruto una mayor capacidad predictiva para la estenosis aórtica, un ahorro en la gestión y una patente compartida.
Sofía Muñoz, en su laboratorio del CIC.
Sofía Muñoz, en su laboratorio del CIC.
La salmantina Sofía Muñoz Félix acaba de obtener una prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie Actions, el programa de referencia de la Unión Europea destinado a investigadores posdoctorales de excelencia, para su incorporación al Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y de la Universidad de Salamanca).
Imagen de archivo
Imagen de archivo
El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico.
Células de linfoma difuso
Células de linfoma difuso (Foto: CBMSO-CSIC)
Un grupo internacional, con colaboración del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC, busca desarrollar nanoterapias contra el cáncer mediante nanocápsulas controladas externamente.
Estudios: Los avances relativos a la mortalidad materna se estancan en Europa
La mortalidad materna es un indicador clave de la salud de las mujeres y una medida de los esfuerzos de un sistema sanitario para promover la salud sexual y reproductiva. En Europa, los avances se han ralentizado o detenido.
EPOC
EPOC (Foto: UGR)
Un estudio muestra la adaptación de 'Haemophilus' en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y tratamiento prolongado con azitromicina.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Investigadores españoles descubren el mecanismo por el cual las células tumorales se hacen resistentes a la quimioterapia en cáncer de colon y recto, y es que uno de los tipos de tratamiento se acumula en las células sanas que rodean las células cancerosas.
Estudios: El ácido oleico del aceite de oliva demuestra claros beneficios para la salud
Investigadores de la Universidad de Sevilla recopilan las aportaciones del principal componente del aceite de oliva.

Noticias en esta sección durante el año 2023
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,28125