CIENCIA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Creados por investigadores españoles: Los test serológicos para la COVID-19 llegan a países en vías de desarrollo
(Foto: CSIC)
Desarrollados por el CSIC y la empresa salmantina Immunostep, ahora serán fabricados por la empresa Biotech Africa para llegar a los países del continente.
Investigadores españoles patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos
(Foto: CRISPR)
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ha desarrollado un método para detectar virus como el causante de la pandemia mundial de covid-19, el SARS-CoV-2, mediante la técnica de edición genética conocida como CRISPR.
Marcadores inflamatorios (en verde) en el núcleo de los macrófagos (en azul)./IRB Barcelona
Marcadores inflamatorios (en verde) en el núcleo de los macrófagos (en azul)./IRB Barcelona

La inflamación es una reacción temporal a una infección o una lesión, que tiene por objetivo atraer a las células del sistema inmune para que puedan reparar el daño.

El 12 de Octubre demuestra que una crema para tratar dermatitis atópica es capaz de reducir las lesiones cutáneas de un tipo de cáncer de piel

Un ensayo clínico dirigido por el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha demostrado que la aplicación de un fármaco en crema, pimecrolimus, que se utiliza habitualmente en dermatitis atópica es eficaz en las fases iniciales de un tipo de linfoma de piel conocido como Micosis Fungoide. El objetivo principal de este estudio ha sido alcanzar la eliminación completa de las lesiones cutáneas de los pacientes y mejorar su calidad de vida.

COVID-19: La importancia de mantener las mascarillas en las escuelas
Simulaciones matemáticas muestran que si se ejecutan adecuadamente, las medidas no farmacológicas tienen la capacidad de contener el COVID-19 incluso en ciudades con baja tasa de vacunación.
Obtenida la secuencia completa del genoma del virus de la viruela del mono que circula en España
Los resultados señalan que las muestras secuenciadas parecen pertenecer al mismo brote detectado en otros países europeos, ya que los genomas obtenidos apenas difieren de los ya secuenciados
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Afectados, Profesionales sanitarios y Sindicatos profesionales representativos del ámbito sanitario se unen para reclamar al Ministerio documentación e información, sobre el Estudio CIBERPOSTCOVID que tiene por finalidad definir el Covid Persistente/Long Covid en nuestro país.
Las terapias basadas en luz arrojan buenos resultados en la recuperación de las secuelas pos-COVID

Aparatos que combinan láser, ultrasonido y presión negativa ayudan a regenerar tejidos y a tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas, dermatológicas y pulmonares.

Detección de melanomas: La inteligencia artificial al servicio de la salud
Detectar un melanoma –el tipo de cáncer a la piel más agresivo, un tipo de tumor maligno originado en los melanocitos, células que son parte de la epidermis y se encargan de producir la melanina, el pigmento que da el tono de piel y protege del sol- requiere contar con herramientas y personal humano capacitado, por lo tanto, el sistema de salud necesita una infraestructura médica que, de no existir, dificulta el diagnóstico de la enfermedad a tiempo.
Nuevas mascarillas y pantallas con aditivos naturales que protegen contra virus y bacterias
El proyecto DOTMASK explora nuevos recubrimientos y plásticos obtenidos a partir de extractos botánicos aplicables a equipos de protección individual.

Noticias en esta sección durante el año 2023
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,156005859375