Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de una molécula poco común, la fosfina, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. La detección de fosfina podría apuntar a vida aérea extraterrestre, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA).
Un estudio de la revista Science advierte de los riesgos de las tuberías de los edificios en la propagación del virus que ha puesto en pause al mundo en los últimos meses.
En pleno ascenso de contagios en España, con más de 20.000 casos desde el pasado viernes y 83 nuevos fallecimientos, se ha producido un nuevo giro en la investigación sobre los efectos del coronavirus en los niños.
La Asociación Española de Pediatría ha publicado los resultados de un consenso nacional sobre diagnóstico, estabilización y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado al SARS-CoV-2.
Un equipo de investigadores de la Indian Space Research Organisation ha demostrado que toser en el codo no evita la propagación del virus, aunque ratifica que la mejor protección es llevar mascarilla.
El equipo de científicos que la estuvo buscando durante décadas llegó a pensar que no existía realmente. Esra criatura primitiva, parecida a un insecto, ha sobrevivido a 30 eras glaciales, y ha sido redescubierta recientemente en la Antártida.
Un equipo investigador liderado por el doctor Jan Tesarik y su hija, la doctora Raquel Mendoza-Tesarik, está colaborando con un grupo de investigadores de Kiev (Ucrania) en la creación de óvulos artificiales a partir de células madre. Este equipo ha logrado ya el nacimiento de 11 niños mediante la técnica de "hijos de tres padres" (transferencia nuclear desde un óvulo al otro), creada a principios de 2000.
En los últimos meses hemos acudido a diversas declaraciones del Pentágono sobre la finalización de un programa que investigaba a los ovni, es decir, los objetos voladores no identificados. La unidad, reubicada dentro de la Oficina de Inteligencia Naval, habría dado con diferentes hallazgos que podrían salir a la luz.
Un equipo de investigadores ha dado al traste con una teoría que nos hemos creído todos hasta ahora: que la Tierra se congeló en lo que se conoce como 'Younger Dryas' hace 13.000 años por un meteorito. Sin embargo, la respuesta parecía estar en una cueva del centro de Texas...
Rusia habría comenzado la elaboración de la primera vacuna en febrero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevaba la emergencia sanitaria a pandemia global.
Noticias en esta sección durante el año 2023
|