CIENCIA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Evoca, tecnología emocional pionera en España que reta al ALZHEIMER
Evoca incorpora la realidad virtual y Biofeedback para el tratamiento de estas enferemdades, y cuenta con el apoyo del Master de Musicoterapia del ESMUC y la colaboración de AMACAT, Asociación de Arterapeutas y Musicoterapeutas de Cataluña.
Una nueva técnica para medir la atrofia de la médula espinal ayudará en el estudio de la esclerosis múltiple
Una investigación internacional liderada por científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la University College of London (UCL) ha permitido desarrollar una técnica más precisa para la pérdida de volumen o atrofia de la médula espinal, que resultará de gran utilidad para el estudio de la esclerosis múltiple.
La computación cuántica da un salto hacia adelante gracias a Google
Pese a que este término suena a algo futurista, Google ha marcado un hito importante en la investigación sobre la computación cuántica, que abre nuevas posibilidades para esta tecnología.
Primera reunión para definir el futuro Centro de Investigación de Envejecimiento en Alicante
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han presidido la primera reunión de alto nivel para definir el futuro Centro de Investigación sobre Envejecimiento en Alicante.
Oltra destaca la incorporación de la perspectiva de género a las investigaciones científicas
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado la incorporación del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) a la "investigación con perspectiva de género", por la "necesidad de que la investigación sea tratada también con esta mirada, ya que no siempre las reacciones o los efectos de una determinada afección se dan igual en un sexo que en el otro".
Canarias, Galicia y Valencia en el punto de mira sanitario
Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.
Johnson & Johnson: ¿La diabetes como negocio?
La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.
¿Por qué ocultar un descubrimiento científico que podría prevenir el alzhéimer?

The Washington Post ha desvelado esta semana que el medicamento 'Enbrel', un antiinflamatorio para artritis reumatoide, podría reducir el riesgo de Alzheimer en un 64%. El medio señala además que la farmacéutica Pfizer "ocultó esta información y optó por no investigar" cuando lo descubrió casi por casualidad hace cuatro años.

La exposición 'Ellas tienen la fórmula' reivindica a las principales científicas en la historia de la química
La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge esta semana varias iniciativas que destacan el papel de la mujer en la ciencia. El jueves, 7 de marzo, se inaugura la exposición gratuita 'Ellas tienen la fórmula', sobre las mujeres científicas que dedicaron su trabajo al desarrollo de la química.
El piloto de Ferrari, Sebastian Vettel, se ha mostrado muy crítico con los coches eléctricos, una tecnología que considera “equivocada, cara y no tan limpia como algunos nos quieren hacer ver”.

Noticias en esta sección durante el año 2023
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,203125