INTERNET

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Jesús Calleja será el tercer español en viajar al espacio en una nueva serie de Prime Video

Prime Video ha anunciado el estreno de "Calleja en el espacio", una serie documental que sigue al explorador Jesús Calleja en su histórica misión de convertirse en el tercer español en viajar al espacio. La producción se lanzará en dos partes, con los primeros episodios disponibles el 3 de febrero, antes de su emisión en Cuatro. Esta docuserie única ofrecerá a los espectadores una visión del proceso y los desafíos que enfrenta Calleja mientras se prepara para su viaje a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin. Además, incluirá encuentros con astronautas y exploraciones sobre el futuro de la humanidad en el espacio. La segunda parte se estrenará esta primavera.

La mayoría de los españoles apoya un control externo del periodismo en salud

Un estudio reciente revela que tres de cada cuatro españoles consideran necesario un control externo para garantizar la calidad del periodismo en temas de salud. Sin embargo, esta demanda contrasta con el derecho a la libertad de expresión y la prohibición de censura en la actividad periodística, según Carlos Maciá-Barber, investigador de la UC3M. El estudio, basado en 1.800 entrevistas, también destaca que solo el 60% de los encuestados confía en que el periodismo busca la verdad. Se sugiere la creación de órganos de supervisión compuestos por periodistas y expertos para mitigar la desconfianza hacia los medios, especialmente en un contexto postpandemia donde la veracidad informativa es crucial para proteger el derecho a la salud. Además, se enfatiza la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la desinformación y la verificación de noticias.

El auge del streaming transforma la estrategia de las teleoperadoras

El auge del streaming está transformando el mercado de las telecomunicaciones, donde plataformas como Netflix, Prime Video y Disney+ están eclipsando servicios tradicionales como la fibra y las llamadas. Las teleoperadoras buscan diferenciarse al integrar estas plataformas en sus ofertas, respondiendo a la demanda de los consumidores por soluciones más convenientes. Este movimiento no solo mejora la captación y retención de clientes, sino que también permite a las operadoras diversificar sus ingresos al ofrecer servicios adicionales como salud y seguridad. La convergencia entre telecomunicaciones y streaming se presenta como una estrategia clave para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y saturado.

Techpump multada por no verificar la edad de sus usuarios en plataformas pornográficas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a Techpump Solutions, S.L. con 308.529 euros por no verificar adecuadamente la mayoría de edad de los usuarios en sus siete plataformas de intercambio de vídeos pornográficos. La investigación reveló que los menores podían acceder a estos contenidos simplemente declarando ser mayores sin una comprobación efectiva, lo que infringe la normativa destinada a proteger el desarrollo de los menores. La CNMC subraya la importancia de implementar sistemas eficaces de verificación de edad en el sector audiovisual y continuará supervisando su cumplimiento.

Ecuador del mes de enero: Un repaso a los estrenos del streaming en 'Tecno Punta'
Netflix, Max, Prime Video, Disney+, Movistar Plus+, Filmin y Apple TV+ nos traen casi medio centenar de interesantes estrenos para superar el ecuador de la cuesta de enero.
El comercio online en España alcanzó los 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8 % en comparación con el año anterior, según CNMCData. Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron los ingresos, seguidos por la venta de prendas de vestir y el transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un aumento del 13,7 %. El 43,5 % de los ingresos fueron generados dentro de España, mientras que el resto correspondió a compras realizadas en el extranjero. La actividad turística concentró el 64 % de las compras desde el exterior hacia España.

Tendencias tecnológicas 2025: Chips, IA y fermentación de precisión en el horizonte

EURECAT ha identificado las principales tendencias tecnológicas para 2025, destacando la importancia del diseño y fabricación de chips específicos para sectores clave de la economía. La inteligencia artificial generativa se proyecta como un área en expansión, integrándose con tecnologías como la robótica y la computación cuántica. Además, se espera un auge en la fermentación de precisión en los ámbitos agroalimentario, biomedicina y medioambiental. Las iniciativas para mejorar la sostenibilidad mediante el uso de inteligencia artificial, blockchain y nuevos sensores también cobrarán relevancia. Estas tendencias representan oportunidades significativas para el ecosistema empresarial e innovador.

Microsoft lanza SPARROW, una herramienta IA para proteger la biodiversidad en áreas remotas

Microsoft ha lanzado SPARROW, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en los lugares más remotos del planeta. Desarrollada por el Microsoft’s AI for Good Lab, SPARROW utiliza tecnología de Edge Computing y energía solar para operar de manera autónoma, recopilando datos sobre fauna a través de sensores avanzados y trampas fotográficas. Estos datos se procesan con modelos de IA y se transmiten en tiempo real a la nube, permitiendo un monitoreo efectivo de los ecosistemas. Este proyecto busca abordar la crisis de biodiversidad, donde las poblaciones de especies han disminuido drásticamente. Con un enfoque en el código abierto, SPARROW permitirá a investigadores y ONGs construir y adaptar sus propios dispositivos, promoviendo la colaboración global en la conservación. Se prevé que varios dispositivos sean desplegados en América del Norte y del Sur como parte del Proyecto Guacamaya, con el objetivo de tener dispositivos operativos en cada continente para finales de 2025.

INCIBE lanza convocatoria para colaborar en ciberseguridad con medios de comunicación

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una invitación pública para establecer convenios de colaboración con medios de comunicación, con el objetivo de promover la ciberseguridad en España. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, INCIBE destinará 10 millones a proyectos que fortalezcan las capacidades de ciberseguridad y 5 millones a la formación de profesionales en este ámbito. Las propuestas pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2025, y los proyectos deben completarse antes del 30 de junio de 2026 o del 31 de diciembre de 2025, dependiendo del enfoque. Esta iniciativa busca sensibilizar y formar a empleados y usuarios en ciberseguridad, contribuyendo así a mejorar la seguridad digital en los medios de comunicación.

Adiós 2024: Un repaso a los últimos estrenos del streaming en 'Tecno Punta'
Netflix, Prime Video, Disney+, Movistar Plus+, Filmin y SkyShowtime nos traen los últimos estrenos del año... ¡Apunta que vienen algunos títulos interesantes!

Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,25