El I Foro de Sellers de Amazon, celebrado el 17 y 18 de febrero en Madrid, se ha erigido como un espacio clave para abordar los desafíos regulatorios que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el ámbito del comercio online. Este evento reunió a 15 de las pymes más destacadas que operan en la plataforma de Amazon, con el propósito de sensibilizar sobre las dificultades que deben sortear para prosperar en un entorno digital cada vez más competitivo.
Durante el foro, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con directivos de Amazon en sus oficinas corporativas en Madrid y visitar el centro logístico de Illescas, Toledo. Este recorrido permitió a las pymes observar de primera mano cómo se gestionan y envían los pedidos utilizando tecnología avanzada.
Colaboración con ICEX
Además, se llevó a cabo una sesión de trabajo con ICEX, la agencia española de exportación, donde se discutieron los obstáculos que enfrentan las pymes al vender internacionalmente. En este contexto, se presentaron diversas herramientas diseñadas por ICEX para facilitar la expansión global de estas empresas.
Víctor Juárez, CEO de Creators CO, una pyme leonesa especializada en manualidades, enfatizó la importancia de reducir las barreras burocráticas: “Las pymes pueden estar orgullosas de sus logros, pero si existieran menos obstáculos regulatorios, el emprendimiento en España podría ser mucho más robusto”. Por su parte, Marga López, representante de Aeioubaby, subrayó que “los políticos deben comprender que detrás del comercio online hay pymes como nosotros”.
Visita al Congreso y propuestas concretas
Una actividad destacada del foro fue la visita al Congreso de los Diputados. Allí, un grupo representativo de estas empresas se reunió con la Comisión de Economía junto a Adigital (la asociación española de la economía digital) para presentar una Carta Abierta. Este documento incluye diez recomendaciones destinadas a fomentar el crecimiento digital y garantizar el acceso al mercado único europeo para las pymes españolas.
Marga López actuó como portavoz del grupo y expuso los retos que enfrentan al vender online: “Para muchas nosotras, el comercio electrónico ha sido fundamental para nuestro crecimiento. Compartimos el objetivo común de construir un entorno más favorable para las PYMES en España”.
Compromiso con la digitalización
Susana Voces, presidenta de Adigital, afirmó que “España tiene el potencial necesario para liderar un comercio electrónico seguro y confiable”, lo cual podría potenciar aún más el crecimiento de las pymes y consolidar el Mercado Único Digital. Las recomendaciones presentadas coinciden con las prioridades establecidas en la Brújula de Competitividad de la Unión Europea, que aboga por eliminar cargas innecesarias y armonizar regulaciones para facilitar el crecimiento empresarial.
Con casi 17.000 pymes vendiendo actualmente en Amazon y superando por primera vez los mil millones en exportaciones durante 2023, queda claro que estas empresas son fundamentales para el ecosistema comercial español. Amazon continúa invirtiendo recursos significativos en formación y desarrollo digital para ayudarles a alcanzar nuevos mercados internacionales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
17,000 |
Número de pymes españolas vendiendo en Amazon |
1,000 millones |
Exportaciones superadas por las pymes en 2023 |
45,000 |
Número de pymes y emprendedores formados por el programa 'Despega' |
50,000 |
Objetivo del programa 'Despega' para finales de 2025 |
17 y 18 de febrero |
Fechas del I Foro de Sellers de Amazon |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el objetivo del I Foro de Sellers de Amazon?
El objetivo del I Foro de Sellers de Amazon fue sensibilizar sobre los retos regulatorios a los que se enfrentan las pymes que venden online y proporcionar un espacio para que estas empresas presenten sus propuestas al Congreso para impulsar el comercio online.
¿Qué actividades se realizaron durante el foro?
Durante el foro, las pymes participaron en sesiones de trabajo con ICEX, visitaron las oficinas corporativas de Amazon en Madrid y el centro logístico en Illescas, Toledo, donde pudieron conocer la tecnología utilizada para preparar y enviar pedidos.
¿Cuántas pymes españolas venden actualmente en Amazon?
Casi 17.000 pymes españolas están vendiendo en la tienda de Amazon, y por primera vez superaron los mil millones en exportaciones en 2023.
¿Qué recomendaciones se presentaron al Congreso?
Se presentó una Carta Abierta con diez recomendaciones para apoyar el crecimiento de las pymes españolas a través de la digitalización, formación y desarrollo de políticas que faciliten su acceso al mercado único europeo.
¿Quién fue la portavoz de las pymes durante la reunión en el Congreso?
Marga López, co-fundadora de AEIOU Baby, fue la portavoz de las pymes y destacó los obstáculos que enfrentan al vender online.
¿Qué importancia tiene el comercio electrónico para las pymes según los participantes?
Los participantes destacaron que el comercio online ha sido clave para su crecimiento y que es fundamental construir un entorno más favorable para las pymes que venden online en España.