INTERNET

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Türk: Los derechos humanos son esenciales en la era digital

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha afirmado que los derechos humanos deben ser fundamentales en la era digital. Durante un evento con motivo del vigésimo aniversario de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, destacó el potencial de las tecnologías digitales para mejorar el acceso a servicios esenciales como la sanidad y la educación, pero también advirtió sobre los riesgos que conllevan, como la restricción de libertades y la desinformación. Türk enfatizó la necesidad de priorizar los derechos humanos en la regulación digital y fomentar un entorno inclusivo que proteja a las personas frente a abusos y discriminación.

El G6 científico pide a la UE fortalecer la estrategia en inteligencia artificial

El G6 de la ciencia, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha instado a la Unión Europea a desarrollar una estrategia para la inteligencia artificial (IA) que promueva su soberanía y uso responsable. En un manifiesto, destacan la importancia de la IA en la investigación científica, subrayando su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y acelerar descubrimientos en diversas disciplinas. El G6 propone aumentar las inversiones en investigación básica de IA, fomentar el intercambio de talento y crear infraestructuras colaborativas para fortalecer el liderazgo europeo en innovación científica. Además, abogan por un marco ético que garantice el uso responsable de esta tecnología.

España se posiciona a la vanguardia digital con su Estrategia Nacional de IA, según María González Veracruz

María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha destacado la importancia de la Estrategia Nacional de IA en la apertura del hackathon ‘Soluciones GenAI para la Biodiversidad’. Este evento, organizado por el Ministerio para la Transformación Digital, busca promover una inteligencia artificial ética y sostenible frente a los desafíos medioambientales. González Veracruz subrayó que el 26% de la economía española es digital y defendió el papel crucial de la IA en la lucha contra la crisis climática. El Programa Nacional de Algoritmos Verdes se centra en desarrollar soluciones tecnológicas que optimicen recursos y fomenten un desarrollo sostenible, consolidando así a España como líder en innovación tecnológica responsable.

Estudio revela que muchas aplicaciones móviles no informan sobre la retención de datos personales

Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid y Carnegie Mellon University revela que muchas aplicaciones móviles no son transparentes sobre el tiempo que conservan los datos personales de los usuarios. A pesar de que el Reglamento General de Protección de Datos exige claridad en las políticas de privacidad, solo el 16% de las aplicaciones analizadas especifica plazos concretos de retención. Este falta de información puede poner en riesgo los derechos de los usuarios y su seguridad. Los investigadores piden a la industria y reguladores mejorar la supervisión y facilitar el cumplimiento legal para proteger mejor la información personal.

Amazon lanza la Semana de básicos con descuentos de hasta el 35% en productos esenciales

Amazon lanza la Semana de básicos del día a día, un evento de ofertas que se extiende hasta el 27 de mayo, con descuentos de hasta el 35% en productos esenciales. Los clientes pueden ahorrar en categorías como cuidado personal, belleza y alimentación, disponibles en Amazon.es y Amazon Fresh. Marcas reconocidas como Dodot, Gillette y Neutrogena participan en esta promoción. Todos los clientes, incluidos los no suscriptores de Prime, pueden acceder a estas ofertas y disfrutar de opciones de entrega rápida.

Accesibilidad mejorada en Fire TV para todos los usuarios

Amazon ha implementado diversas funciones de accesibilidad en Fire TV para garantizar que más de mil millones de personas con discapacidades puedan disfrutar del entretenimiento. Entre estas funciones se incluyen Audio Streaming for Hearing Aids (ASHA) para usuarios con audífonos, subtítulos y descripciones de audio para facilitar la comprensión del contenido, así como VoiceView, un lector de pantalla que ayuda en la navegación. También se ofrece una lupa para ampliar la visualización y opciones de alto contraste para mejorar la legibilidad. Estas características pueden activarse fácilmente desde la configuración de accesibilidad de Fire TV, permitiendo a los usuarios acceder al contenido usando solo su voz a través de Alexa. Para más información, visita el enlace.

Digital Catapult se une al consorcio europeo para el desarrollo de 6G

Digital Catapult, el incubador tecnológico respaldado por el gobierno del Reino Unido, se une al consorcio 6G-LEADER, un proyecto de innovación apoyado por la Comisión Europea. Este programa de tres años reúne a 19 socios académicos e industriales, incluidos gigantes como Samsung y Nokia, con el objetivo de avanzar en la investigación y desarrollo de tecnologías 6G en Europa. Las prioridades del consorcio incluyen la convergencia de la inteligencia artificial con las comunicaciones inalámbricas y la promoción de soluciones de conectividad sostenible para descarbonizar el sector de telecomunicaciones. Con un presupuesto global de 8.5 millones de euros, Digital Catapult contribuirá a trabajos sobre RAN abierta y optimización basada en IA, aprovechando su experiencia previa en proyectos financiados por Horizon Europe.

187 investigadores del programa Momentum CSIC avanzan en inteligencia artificial

El programa 'Momentum CSIC', impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha lanzado 187 nuevos contratos para atraer y formar talento en inteligencia artificial. Este programa, que forma parte de la iniciativa 'Generación D: Construyendo la Generación IA', cuenta con una inversión de 58 millones de euros del Gobierno español, dentro de un total de 120 millones destinados a la investigación en inteligencia artificial en centros públicos. Durante el acto de presentación, se discutieron las aplicaciones de la inteligencia artificial en la ciencia y se exhibieron innovaciones como un controlador robótico para mejorar el equilibrio humano. El objetivo es promover una nueva generación de investigadores con competencias digitales avanzadas en España.

MTN se prepara para liderar el mercado de streaming en África

MTN Group ha firmado un acuerdo con Synamedia para desarrollar una plataforma de streaming en África, buscando transformar el consumo de video en el continente. Esta nueva plataforma ofrecerá contenido de televisión lineal y bajo demanda, adaptado a las culturas y hábitos locales, utilizando tecnología en la nube. MTN planea implementar modelos de suscripción y publicidad, lo que le permitirá competir con gigantes como Netflix y MultiChoice. La iniciativa se centra en proporcionar contenido relevante y accesible, impulsando así la inclusión digital en la región.

Microsoft y CCOO lanzan formación gratuita en IA para mejorar la empleabilidad de sus afiliados

Microsoft, Founderz y Comisiones Obreras han firmado un acuerdo para ofrecer formación gratuita en Inteligencia Artificial (IA) a más de un millón de personas en España hasta 2025. Este programa busca reducir la brecha de talento digital y mejorar la empleabilidad de los afiliados del sindicato. Los cursos, diseñados en colaboración con Founderz, se centran en proporcionar habilidades digitales esenciales, ya que el 77% de los líderes empresariales considera crucial el conocimiento en IA para la competitividad. A pesar de que España ocupa un lugar destacado en la adopción de IA generativa, enfrenta una escasez de profesionales capacitados en este campo.


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,263671875