ONU busca establecer gobernanza global para la inteligencia artificial
Ampliar

ONU busca establecer gobernanza global para la inteligencia artificial

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 25 de septiembre de 2025, 19:13h

Escucha la noticia

La reunión de alto nivel en la ONU, programada para el 25 de septiembre, busca establecer una gobernanza internacional efectiva para la inteligencia artificial (IA). Este evento reúne a representantes de 193 Estados Miembros, científicos y miembros del sector privado para discutir la creación de dos organismos clave: el Diálogo Global sobre Gobernanza de IA y el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA. Estos mecanismos tienen como objetivo abordar los riesgos y oportunidades asociados con la IA, promoviendo una política basada en evidencia imparcial. La iniciativa surge ante la falta de participación de muchos países en las actuales iniciativas de gobernanza, destacando la necesidad de un enfoque inclusivo que beneficie a todas las personas.

El auge imparable de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito global se enfrenta a la ausencia de un marco regulatorio internacional que garantice su uso beneficioso para la humanidad. En este contexto, una reunión de alto nivel en la sede de la ONU busca avanzar hacia una gobernanza efectiva de esta poderosa tecnología.

La inversión, el optimismo y la ansiedad son los principales motores del creciente interés en la IA y sus implicaciones. Dado que los desafíos y oportunidades que plantea son universales, es imperativo que las respuestas sean más integrales que las soluciones fragmentadas implementadas hasta ahora. Un informe de la ONU de 2024 reveló que 118 países no participan en ninguna de las iniciativas internacionales significativas de gobernanza de IA establecidas en años recientes, mientras que solo siete naciones, todas del mundo desarrollado, están involucradas en todas ellas.

La reunión programada para este jueves 25 de septiembre, convocada por la Asamblea General, representa una oportunidad histórica: será la primera vez que los 193 Estados Miembros de la ONU tengan voz en el desarrollo de un marco internacional para la gobernanza de la IA.

Nuevas iniciativas para una gobernanza inclusiva

El encuentro se centrará en la creación de dos organismos clave, destinados a fomentar un enfoque más inclusivo en la gobernanza internacional, abordar los desafíos asociados con esta tecnología y asegurar que sus beneficios se distribuyan equitativamente: el Diálogo Global sobre Gobernanza de IA y el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA.

Ambas entidades surgieron a partir de recomendaciones formuladas por un grupo de expertos y legisladores, conocido como el Órgano Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial, en un informe titulado Gobernando la IA para la Humanidad. Este fue establecido mediante una resolución adoptada por unanimidad por todos los Estados Miembros durante la Asamblea General en agosto de 2025. El Secretario General de la ONU, António Guterres, lo calificó como «un paso significativo hacia adelante» en el aprovechamiento responsable de la inteligencia artificial.

Se anticipa que el Diálogo Global se convierta en el principal foro mundial donde gobiernos, industria, sociedad civil y científicos puedan compartir experiencias exitosas y mejores prácticas, así como establecer un terreno común basado en principios compartidos.

Un enfoque basado en evidencia

El Panel Internacional proporcionará orientación imparcial y fundamentada sobre riesgos, oportunidades e impactos relacionados con la IA, asegurando que las políticas se basen en evaluaciones científicas independientes. Este órgano generará un informe anual que se presentará durante las reuniones del Diálogo.

Amandeep Singh Gill, enviado especial de la ONU para Tecnologías Digitales y Emergentes, destacó ante Noticias ONU: «Estos dos mecanismos globales no son meramente nuevas funciones; representan bloques fundamentales para construir una nueva arquitectura de gobernanza tecnológica». Además, enfatizó que «el impacto de la IA es global, pero su gobernanza no lo es», subrayando así la importancia del Diálogo Global como plataforma donde los 193 países miembros podrán contribuir a dar forma a esta cooperación internacional.

Gill también explicó que el Panel Científico reunirá a destacados científicos del mundo con el objetivo de reducir las incertidumbres acerca de los riesgos y oportunidades que presenta la IA. Su labor será crucial para garantizar que las políticas relacionadas con esta tecnología se fundamenten en evidencias objetivas.

Oradores destacados del evento

Entre los oradores confirmados para esta reunión figuran Annalena Baerbock, presidenta del 80º período de sesiones de la Asamblea General; António Guterres, Secretario General de la ONU; Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno español; y Arnoldo André Tinoco, ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica. Los discursos serán seguidos por declaraciones tanto de Estados Miembros como Observadores ante las Naciones Unidas y otros actores relevantes del sistema ONU.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
118 Países que no son parte de ninguna iniciativa importante de gobernanza de IA.
7 Naciones del mundo desarrollado que son parte de todas las iniciativas.
193 Estados Miembros de la ONU que participarán en la reunión sobre gobernanza de la IA.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el propósito de la reunión de alto nivel en la ONU sobre gobernanza de la IA?

El propósito de la reunión es acercar un paso más la gobernanza efectiva de la inteligencia artificial a nivel internacional, permitiendo que los 193 Estados Miembros de la ONU tengan voz en cómo se desarrolla esta gobernanza.

¿Qué organismos se crearán como resultado de esta reunión?

Se crearán dos nuevos organismos emblemáticos: el Diálogo Global sobre Gobernanza de IA y el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA, diseñados para impulsar una forma más inclusiva de gobernanza internacional y abordar los problemas relacionados con la tecnología de IA.

¿Qué papel jugará el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA?

El Panel proporcionará orientación imparcial y basada en evidencia sobre los riesgos, oportunidades e impactos de la IA, asegurando que las políticas se basen en evaluaciones científicas independientes y produciendo informes anuales que se presentarán en el Diálogo Global.

¿Quiénes participarán en la reunión de alto nivel?

La reunión congregará a diplomáticos, científicos, miembros de la comunidad tecnológica, del sector privado y de la sociedad civil, incluyendo oradores destacados como António Guterres y otros líderes internacionales.

¿Por qué es importante esta reunión para el futuro de la inteligencia artificial?

Es importante porque representa un paso significativo hacia adelante en los esfuerzos globales para aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial mientras se abordan sus riesgos, permitiendo una cooperación internacional más efectiva en su gobernanza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios