Gobernanza

21/06/2025@01:36:50

El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha desarrollado la iniciativa tools4check, que revolucionará la ingeniería al aumentar la fiabilidad de sistemas críticos y reducir costos en prototipos. Además, ITI participa en el proyecto MEGADATA, que mejora la plataforma WISEPHERE para gestionar datos de manera segura. Recientemente, ITI recibió el Distintivo IGE en Buen Gobierno, reconociendo su compromiso con una gestión ética y transparente. Estas innovaciones buscan optimizar procesos industriales y ofrecer soluciones efectivas en un entorno digital cada vez más competitivo.

La IA generativa está transformando diversas industrias, pero muchas empresas enfrentan desafíos en su desarrollo y lanzamiento debido a preocupaciones sobre seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Microsoft ofrece herramientas y servicios que ayudan a las organizaciones a crear sistemas de IA confiables, optimizando el trabajo de los desarrolladores y facilitando la implementación de tecnología en entornos complejos. Estas soluciones incluyen marcos de evaluación y protección contra riesgos como la generación de información errónea y ciberataques. Además, Microsoft promueve la gobernanza de la IA para asegurar el cumplimiento regulatorio y mejorar la confianza en sus sistemas.

Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.
  • 1

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha lanzado una consulta sobre su Opinión sobre la gobernanza y gestión de riesgos en inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa busca proporcionar orientación a supervisores y entidades de seguros sobre la interpretación e implementación de las disposiciones del sector asegurador en el contexto del uso de sistemas de IA. La opinión establece principios clave para asegurar un uso responsable de la IA, incluyendo un enfoque basado en el riesgo, la equidad y la transparencia. Los interesados pueden enviar sus comentarios hasta el 12 de mayo de 2025.

Los miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se han reunido para intercambiar impresiones sobre la importancia de la gobernanza, los enfoques participativos y los datos oportunos para promover la sostenibilidad de los destinos.