06/10/2025@13:30:53
América Latina está acelerando su adopción de inteligencia artificial (IA) más de lo esperado, aunque enfrenta serias deficiencias en talento, financiamiento y legislación que afectan su competitividad. Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, presentado por la CEPAL y CENIA, Chile, Brasil y Uruguay lideran la región como pioneros en esta tecnología. Sin embargo, más de un tercio de los países evaluados se encuentran en una fase exploratoria con capacidades limitadas. La fuga de especialistas y la baja inversión en IA son preocupaciones centrales del informe. A pesar de estos desafíos, América Latina muestra un dinamismo significativo en la adopción de soluciones de IA, representando el 14% de las visitas globales a estas tecnologías. Es crucial que los países articulen políticas de digitalización con desarrollo productivo para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA.