Los milanos reales emprenden su migración hacia Europa
El proyecto Life Eurokite, en colaboración con SEO/BirdLife, se dedica a rastrear a los milanos reales mediante tecnología GPS. Este seguimiento tiene como objetivo entender sus patrones migratorios y las amenazas que enfrentan.
Durante el mes de febrero, los milanos reales que habitan en la península Ibérica, donde gran parte de la población europea ha invernado, comienzan su viaje hacia países como Suiza, Alemania y Polonia. Estas regiones son reconocidas por albergar entre el 60% y el 75% de la población europea durante el invierno.
Las áreas de invernada de estos aves incluyen Castilla y León, Extremadura, el sur de los Pirineos y el valle del Ebro. Sin embargo, las aves equipadas con emisores GPS han demostrado que también utilizan prácticamente toda la península ibérica, llegando incluso a zonas costeras tanto en el Mediterráneo como en la costa cantábrica.
Un esfuerzo conjunto para la conservación
A partir de mediados de febrero, una significativa cantidad de milanos reales que pasaron el invierno en la península ibérica comienzan su migración hacia sus territorios reproductivos en Suiza, Alemania y Polonia.
Desde 2019, SEO/BirdLife se ha integrado al proyecto Life Eurokite, una iniciativa que involucra a 26 países con el propósito de identificar las amenazas que enfrenta el milano real, especie considerada En Peligro de Extinción en España. El proyecto busca mitigar las causas de mortalidad que afectan a esta población.
Gracias al uso de dispositivos GPS en más de 70 milanos reales, se ha podido obtener información precisa sobre sus áreas de distribución y alimentación. Hasta ahora, alrededor del 30% de estas aves han fallecido por diversas razones, siendo el envenenamiento la causa principal, seguido por colisiones con aerogeneradores y líneas eléctricas.
Datos alarmantes sobre la mortalidad
Las principales causas de mortalidad identificadas coinciden con aquellas registradas en centros de recuperación animal: veneno, colisiones y electrocuciones, seguidas por atropellos. Esta información es crucial para comprender mejor las amenazas que enfrenta esta especie y actuar en consecuencia.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto Life Eurokite?
El proyecto Life Eurokite, en el que participa SEO/BirdLife, realiza el seguimiento de milanos con GPS para conocer sus movimientos migratorios e identificar sus amenazas.
¿Cuándo inician su migración los milanos reales?
Los viajes migratorios desde la península Ibérica se han iniciado en el mes de febrero hacia países como Suiza, Alemania o Polonia.
¿Dónde pasan el invierno los milanos reales?
La mayor parte de la población europea de milano real pasa el invierno en la península Ibérica, concentrándose en áreas como Castilla y León, Extremadura y el valle del Ebro.
¿Cuáles son las principales amenazas para los milanos reales?
Las principales causas de mortalidad identificadas son el envenenamiento, seguido de colisiones con aerogeneradores y líneas eléctricas, así como electrocuciones.
¿Cuántos milanos reales han sido marcados con GPS en el proyecto?
Desde que se inició el proyecto LIFE Eurokite, SEO/BirdLife ha colocado dispositivos GPS a más de 70 milanos reales.
¿Qué información proporciona el seguimiento con GPS?
El seguimiento permite determinar con precisión las zonas de distribución y alimentación de los milanos reales, facilitando la detección e identificación de las amenazas que afectan a la especie.