Migración

08/04/2025@13:24:08

La primavera trae de vuelta a los amenazados "buitres sabios" y "duendes del bosque", con cientos de miles de rapaces migratorias como alimoches, autillos, milanos y águilas que regresan a la península ibérica para reproducirse. Estas aves, muchas de ellas catalogadas como vulnerables, realizan impresionantes rutas migratorias desde África en busca de áreas adecuadas para anidar. La conservación de estas especies es crucial, ya que enfrentan amenazas como la intensificación agrícola y la pérdida de hábitat. SEO/BirdLife trabaja en acciones para protegerlas y fomentar su recuperación. Conoce más sobre este fenómeno natural y cómo puedes ayudar a preservar estas aves en peligro.

Los milanos reales han comenzado su migración hacia Europa, según el proyecto Life Eurokite, en el que participa SEO/BirdLife. Este seguimiento con GPS permite conocer sus movimientos y amenazas. La mayoría de estos milanos invernantes provienen de la península Ibérica y se dirigen a países como Suiza, Alemania y Polonia. Desde 2019, SEO/BirdLife ha marcado más de 70 milanos reales, revelando que las principales causas de mortalidad son el envenenamiento y las colisiones. Esta iniciativa busca reducir las amenazas que enfrenta esta especie en peligro de extinción.

Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Evolution descubre la curiosa estrategia de migración del vencejo común. 102 vencejos marcados en 21 localidades e investigadores de 9 países han hecho posible este trabajo.
  • 1

Tras múltiples y espectaculares inmersiones, ha registrado la mayor marca conocida de profundidad para una pardela balear: 37,75 m, en aguas al sur de Formentera. Además, ha recorrido 530 km en cerca de ocho horas y media, a una velocidad promedio que supera los 62 km/h.