Juventud

04/07/2025@12:51:10

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca en un nuevo informe que los 1300 millones de jóvenes del mundo, especialmente aquellos en países de ingresos bajos y medianos, jugarán un papel crucial en la transformación de los sistemas agroalimentarios. Este grupo enfrenta desafíos significativos como el aumento de la producción alimentaria, la sustitución de una fuerza laboral envejecida y la adaptación a fenómenos climáticos extremos. La inseguridad alimentaria entre los jóvenes ha aumentado considerablemente, afectando especialmente a África. El informe sugiere que mejorar las oportunidades laborales para esta generación podría incrementar el PIB global en un 1,4%. Se requiere una inversión en capacitación, recursos y modernización para empoderar a los jóvenes en el sector agrícola y abordar las amenazas climáticas que afectan su productividad.

¿Existe otra manera de gobernar el mundo? Y, frente a tanta agitación, ¿cómo podemos hacer que el futuro sea más justo? Este mes de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York habrá una oportunidad única en una generación para que la comunidad internacional forje un nuevo camino en beneficio de todos.
  • 1