Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han alzado la voz para denunciar las recientes enmiendas aprobadas en el Congreso de los Diputados, que desprotegen al lobo ibérico y permiten su caza. Este cambio legislativo representa un retroceso significativo que amenaza no solo el futuro de esta especie, sino también la salud de los ecosistemas donde habita.
Las enmiendas, que se presentaron en el contexto de una ley contra el desperdicio alimentario, recibieron el apoyo de diputados del PP, VOX, Junts y el Partido Nacionalista Vasco. En contraste, los representantes del PSOE, Sumar y Podemos se opusieron a estas modificaciones, mientras que 14 diputados de otros partidos optaron por abstenerse.
Peligrosas implicaciones para la conservación del lobo
Las organizaciones ecologistas consideran inaceptable que se desproteja al lobo mediante una ley ajena a su protección. Califican esta maniobra parlamentaria como oscura y carente de respaldo científico, lo que priva a la sociedad del derecho a participar en decisiones tan cruciales.
A través de estas enmiendas, las poblaciones de lobos al norte del Duero serán excluidas del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), lo que permitirá a las Comunidades Autónomas establecer cupos de caza y abatir decenas de ejemplares anualmente.
No solo eso; este voto abre la puerta a la persecución del lobo al sur del Duero si la Unión Europea decide reducir su nivel de protección bajo la Directiva Hábitats. El lobo es considerado una especie emblemática con un papel vital como regulador ecológico, además de tener una gran relevancia cultural.
Afectación a la biodiversidad y retrocesos legales
La inclusión del lobo en el LESRPE en 2021 fue respaldada por un comité científico independiente, tras un proceso reglado que permitió la participación activa de la sociedad civil. Sin embargo, las recientes acciones políticas ponen en riesgo este marco legal y representan un grave retroceso para la protección ambiental.
Dicha maniobra parlamentaria establece un peligroso precedente para la conservación de la biodiversidad. La decisión tomada por los partidos mencionados ignora los procedimientos administrativos establecidos y prioriza cálculos políticos sobre el interés general y científico.
El regreso a un modelo obsoleto y fallido anterior a 2021, basado en la caza sistemática del lobo, no ha demostrado ser eficaz para mitigar los daños al ganado extensivo ni mejorar el estado de conservación de esta especie.
Amenazas a los avances logrados en coexistencia
Las organizaciones ecologistas subrayan que la inclusión del lobo en el LESRPE había permitido inversiones sin precedentes en medidas preventivas y compensatorias. Lamentan que esta reciente maniobra política pueda destruir los avances conseguidos para lograr una convivencia pacífica entre el lobo y las actividades ganaderas.
A medida que se eliminan estos fondos destinados a apoyar a los ganaderos afectados por los ataques del lobo, se corre el riesgo de revertir todos los esfuerzos realizados hasta ahora hacia una gestión sostenible y responsable.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2021 |
Año de inclusión del lobo en el LESRPE |
4 |
Número de partidos que votaron a favor de las enmiendas (PP, VOX, Junts, PNV) |
3 |
Número de partidos que votaron en contra (PSOE, Sumar, Podemos) |
14 |
Número de diputados que se abstuvieron |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organizaciones están denunciando la desprotección del lobo ibérico?
Las organizaciones que están denunciando esta situación son Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF.
¿Qué implican las enmiendas aprobadas en el Congreso de los Diputados?
Las enmiendas aprobadas implican la desprotección del lobo ibérico y permiten su caza y persecución sistemática, lo que representa un grave retroceso para la conservación de esta especie.
¿Quiénes votaron a favor de estas enmiendas?
Los votos a favor provinieron de diputados del PP, VOX, Junts y el Partido Nacionalista Vasco, mientras que PSOE, Sumar y Podemos votaron en contra.
¿Cuál es el riesgo asociado con la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE)?
La salida del lobo del LESRPE permitiría a las Comunidades Autónomas establecer cupos de caza y abatir a ejemplares cada año, además de abrir la puerta a la persecución del lobo al sur del Duero.
¿Por qué es importante el lobo para los ecosistemas?
El lobo es una especie emblemática que actúa como regulador de los ecosistemas y su presencia genera beneficios ambientales significativos.
¿Qué avances se han logrado en la gestión del lobo antes de estas enmiendas?
Antes de estas enmiendas, se logró incluir al lobo en el LESRPE y se implementó una estrategia para su conservación que incluyó medidas de prevención y compensación para los ganaderos.