lobo iberico

24/03/2025@13:40:24

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han denunciado la reciente aprobación de enmiendas en el Congreso de los Diputados que desprotegen al lobo ibérico, permitiendo su caza y persecución. Esta decisión es considerada un grave retroceso en la conservación de esta especie esencial para los ecosistemas, poniendo en riesgo su futuro. Las organizaciones ecologistas critican que estas enmiendas fueron aprobadas sin respaldo científico y a través de una maniobra parlamentaria inadecuada. La eliminación del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) podría llevar a un aumento en la caza y a la persecución del lobo en diversas regiones. Este cambio amenaza los avances logrados en la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva, así como el marco legal de protección ambiental.

La ONG SEO/BirdLife expresa su preocupación por el nuevo anteproyecto de Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja, que podría debilitar la protección del medio ambiente al eliminar la prohibición del glifosato y desproteger al lobo ibérico. El glifosato, clasificado como potencialmente cancerígeno por la OMS, representa un riesgo para la salud y el ecosistema, afectando a polinizadores esenciales. Además, la exclusión del lobo del registro de especies protegidas podría tener repercusiones negativas en la conservación a nivel nacional. SEO/BirdLife insta al Gobierno de La Rioja a mantener las restricciones sobre el uso de herbicidas y a cumplir con los compromisos internacionales en materia de biodiversidad.

  • 1

Estos datos suponen un incremento del 8 % de las manadas de lobo en la Comunidad, con 14 nuevas respecto del censo de 2012-2013. Al norte del río Duero estos datos representan un aumento del 4 % de las manadas, pasando de 152 a 158, y de un 30 % de crecimiento al sur, pasando de 27 a 35.