Ecologistas

24/03/2025@13:42:42

Organizaciones ecologistas han presentado alegaciones contra el aumento del 48% en el consumo hídrico solicitado por Amazon Web Services (AWS) para sus centros de datos en Aragón. Denuncian la falta de transparencia y control sobre el uso del agua, argumentando que el cambio climático no justifica este incremento. Además, critican la opacidad de las administraciones locales en la gestión de datos sobre consumo y vertidos. Los grupos ecologistas piden que se detenga la tramitación de esta autorización ambiental y se implementen mecanismos de vigilancia independientes para garantizar un uso sostenible del agua.

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han denunciado la reciente aprobación de enmiendas en el Congreso de los Diputados que desprotegen al lobo ibérico, permitiendo su caza y persecución. Esta decisión es considerada un grave retroceso en la conservación de esta especie esencial para los ecosistemas, poniendo en riesgo su futuro. Las organizaciones ecologistas critican que estas enmiendas fueron aprobadas sin respaldo científico y a través de una maniobra parlamentaria inadecuada. La eliminación del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) podría llevar a un aumento en la caza y a la persecución del lobo en diversas regiones. Este cambio amenaza los avances logrados en la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva, así como el marco legal de protección ambiental.

  • 1

Vecinos de Zurbano y la Plataforma Interkonexio Elektrikorik Ez! de Gatika han denunciado irregularidades en las obras del vertedero de Zurbano. Han presentado quejas ante la Viceconsejería de Medio Ambiente y otras autoridades, expresando su indignación por la falta de control administrativo sobre los impactos ambientales. A pesar de haber sido cerrado en 2006 debido a incumplimientos, las obras de sellado están siendo ejecutadas con irregularidades, incluyendo el uso de materiales no autorizados y condiciones climáticas desfavorables. Los residentes exigen la paralización inmediata de las obras y una revisión exhaustiva de la situación ambiental del área.