La votación fue aprobada gracias al apoyo de la mayoría de los miembros del S&D, Renew, Greens / EFA y GUE / NGL. La mayor parte del grupo del PPE de centro-derecha, así como ECR e ID, "ignoraron el alcance de la crisis climática al votar en contra".
En cada destino, Jesús Calleja y su equipo promueven proyectos para atraer personas que dinamicen los pueblos en una apuesta acorde con los tiempos actuales, en los que muchos habitantes de la ciudad se plantean instalarse cerca de la naturaleza.
Las proximidades de la playa Khalaktyr, en Kamchatka (Rusia), están sufriendo las consecuencias de un vertido de origen desconocido que ha dejado ya centenares de animales muertos y las aguas cubiertas de una espuma amarillenta.
Gran lienzo al aire libre con el objetivo de denunciar el impacto ambiental que provocan las mascarillas usadas que terminan en el mar.
El recurso contencioso-administrativo interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por inactividad climática ha sido admitido a trámite por la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
La tercera parte de todos los alimentos producidos se desperdicia. El malgasto de alimentos es uno de los mayores problemas del insostenible sistema alimentario predominante. Se estima que es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la cadena alimentaria y cuesta a la economía europea 143 mil millones de euros al año.
Las organizaciones consideran que el proyecto de Fertiberia intenta cubrir, con unos centímetros de arena, el área contaminada por los vertidos, en lugar de retirar y restaurar la zona
“Los gobiernos deben poner la protección de nuestro planeta en el centro, para abordar el colapso climático, la pérdida de biodiversidad, el hambre y las nuevas pandemias”. Esta es la demanda inaplazable de Greenpeace ante la Cumbre sobre Biodiversidad que se celebra este miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU (UNGA, por sus siglas en inglés).
Los 'Héroes LIBERA' saldrán por cuarto año consecutivo a las playas y costas para luchar contra la basuraleza. Cada año se abandonan en nuestros mares y playas millones de toneladas de residuos que dañan la naturaleza, además de los que proceden de entornos terrestres.
En el Día Mundial del Turismo, Ecologistas en Acción quiere dar a conocer parte del informe de la campaña ‘Stop turistización’, en concreto el segundo capítulo, dedicado al turismo de naturaleza. El lema elegido este año por la Organización Mundial del Turismo (OMT) es ‘Turismo y Desarrollo Rural’.
Noticias en esta sección durante el año 2021
|