ECOLOGÍA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

La industria sanitaria debe garantizar sus productos frente al cambio climático, a la vez que reducir sus emisiones
(Foto: UNICEF)
Un informe facilita 20 soluciones técnicas para garantizar que 10 productos sanitarios puedan hacer frente al aumento de las temperaturas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones que producen en un 70%. Se trata de cinco medicamentos, varios tipos de diagnósticos y tecnologías que desempeñan un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria.
Los observatorios de turismo sostenible están transformando el sector
Los miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se han reunido para intercambiar impresiones sobre la importancia de la gobernanza, los enfoques participativos y los datos oportunos para promover la sostenibilidad de los destinos.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
La OMM recuerda que los efectos del fenómeno sobre la temperatura global suelen producirse al año siguiente de su desarrollo, en este caso 2024. Sin embargo, como consecuencia de las altas temperaturas registradas en la superficie terrestre y marina desde junio, 2023 va camino de convertirse en el año más cálido jamás registrado, por lo que el año que viene lo podría ser aún más.
Un foro para discurrir sobre Inteligencia Turística, datos y claves para la sostenibilidad
Expertos en datos, gestores de destinos y representantes del sector turístico debatirán sobre la importancia de la inteligencia turística para mejorar la gestión del turismo.
A examen: Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios
Los sistemas agroalimentarios, la forma en que producimos lo que comemos, comportan enormes costos ocultos, que equivalen, al menos, a 10 billones de dólares anuales, según un informe que analiza 154 países. Los costos son mayores para los países de ingresos bajos.
Ecología: Aumenta el polvo atmosférico en América Latina, el Caribe y España
(Foto: UNICEF)
Las tormentas de arena y polvo repercuten en la aviación, el transporte terrestre, reducen el rendimiento de las centrales solares y propagan patógenos humanos, todo lo cual afecta negativamente a la economía. La pérdida de nutrientes del suelo cuesta a la agricultura más de 8000 millones de dólares al año en la región panamericana.
CSIC / Laguna de Santa Olalla, en Doñana, Carmen Díaz Paniagua
CSIC / Laguna de Santa Olalla, en Doñana, Carmen Díaz Paniagua
Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha analizado las temperaturas en España durante el verano de 2022.
Encuentran misteriosos círculos de hadas en 263 desiertos
Estos enigmáticos patrones circulares rodeados de vegetación en zonas desérticas están presentes en más de 15 países y 3 continentes.
Se confirma que hemos vivido el verano más caluroso
(Foto: ONU)
La agencia de meteorología advierte que el mes de agosto ha sido en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año. Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales.
Los embalses dan la bienvenida a agosto con la segunda reserva más baja desde 1995
La reserva hídrica española está al 42,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.637 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 692 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Noticias en esta sección durante el año 2023
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,171875