10/03/2025@12:56:23
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid han lanzado la red privada 5G Stand-Alone, conocida como 5GMADnet, financiada por el Programa UNICO I+D y la Unión Europea. Esta red, que opera en las bandas de 3,5 GHz y 26 GHz, es la primera en España en ofrecer servicios totalmente operativos en bandas milimétricas. Su diseño permite validar nuevas tecnologías para redes 5G y futuras generaciones, enfocándose en aplicaciones urbanas avanzadas como la movilidad de vehículos y operaciones con drones. Este proyecto refuerza la estrategia de Madrid para convertirse en un referente en transformación digital y conectividad avanzada.
Proximus y Nokia han firmado un acuerdo para desarrollar una nueva API de red, con el objetivo de mejorar sus servicios para desarrolladores empresariales en los sectores financiero y de salud. Durante el MWC25 en Barcelona, Christophe van de Weyer, director de productos globales de Proximus, destacó que esta colaboración permitirá exponer las APIs actuales de Proximus en la plataforma Network-as-a-Code de Nokia. Esto facilitará el acceso a las redes y potenciará la oferta de servicios adicionales, como la prevención de fraudes en tiempo real y el slicing de red. Este acuerdo también beneficiará a Nokia al expandir su presencia en mercados globales mediante el proyecto CAMARA. Para más información, visita el enlace.
Colt ha integrado la solución de Monitoreo de Experiencia Digital (DEM) de Versa en su portafolio de servicios SD WAN, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario en entornos de trabajo híbridos. Con el crecimiento del mercado SASE proyectado en un 19% CAGR hacia 2029, las empresas buscan protegerse contra amenazas de seguridad sofisticadas. La colaboración entre Colt y Versa permite a los equipos de TI identificar proactivamente problemas de rendimiento y optimizar operaciones, garantizando una productividad excepcional para los empleados. Esta integración proporciona visibilidad completa del rendimiento en dispositivos, redes y aplicaciones, facilitando una gestión unificada y eficiente. Para más información sobre Colt SD WAN y SASE, visita el enlace proporcionado.
La Escuela de Ingeniería de Bilbao, parte de la Universidad del País Vasco, ha inaugurado un innovador canal de olas de 25 metros, el primero en su tipo en el País Vasco. Este generador de olas servirá para avanzar en la investigación sobre energías renovables marinas, permitiendo realizar ensayos tecnológicos que simulan condiciones reales del mar. El canal es capaz de reproducir oleajes regulares e irregulares y cuenta con tecnología avanzada para medir y controlar las variables del agua. Este proyecto busca potenciar el aprovechamiento de la energía de las olas, una fuente renovable con un alto potencial energético para contribuir al mix energético hacia 2030.
Un equipo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado una nueva prueba rápida y económica para detectar el parásito Trichomonas vaginalis, responsable de la tricomoniasis, una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Con un coste inferior a un euro y resultados en solo 15 minutos, esta prueba ofrece la misma fiabilidad que los métodos tradicionales. Utiliza tecnología innovadora basada en aptámeros de ADN, lo que facilita su uso en programas de salud pública y en países con recursos limitados. La estabilidad del dispositivo permite su almacenamiento a temperatura ambiente durante un año, lo que mejora su distribución. Los resultados preliminares indican una alta precisión en la detección del parásito.
OpenAI, el desarrollador de ChatGPT, planea abrir una oficina en Múnich, Alemania, como parte de su expansión en Europa. La decisión se basa en la alta cantidad de usuarios y desarrolladores que utilizan su tecnología en el país. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que Alemania es un líder mundial en adopción de inteligencia artificial gracias a su excelencia técnica e innovación industrial. Esta nueva oficina permitirá a OpenAI ofrecer más beneficios de la IA a empresas e instituciones locales. La iniciativa fue anunciada por Alemania Trade & Invest y se suma a las oficinas existentes de OpenAI en París, Bruselas y Dublín.
Un estudio de IBM revela que la inteligencia artificial generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025. La investigación destaca un cambio significativo en la implementación de esta tecnología, pasando de proyectos piloto a estrategias empresariales integrales. Se espera que el 78% de las instituciones adopten un enfoque más estructurado hacia la IA generativa, mejorando la experiencia del cliente y optimizando operaciones. Además, se prevé una creciente competencia en servicios digitales y una reimaginación de modelos de negocio en el sector bancario.
Se ha lanzado el Ecosistema de Innovación CÍCLiCOM, una iniciativa que busca promover la economía circular de los plásticos complejos en Euskadi. Este proyecto, impulsado por Aclima, Fundación Gaiker, AIMPLAS, ANARPLA, CIDAUT y VALORIZA Servicios Medioambientales, se centra en desarrollar soluciones tecnológicas para la recuperación y valorización de materiales compuestos. Financiado por el programa Ecosistemas de Innovación del CDTI y apoyado por fondos de Next Generation EU, CÍCLiCOM también ofrecerá formación a profesionales del sector y fomentará la colaboración empresarial para mejorar la competitividad y sostenibilidad en la gestión de residuos plásticos.
|
El uso de modelos de lenguaje como ChatGPT tiene un impacto negativo en el pensamiento crítico, según Enrique Estellés, profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV). Durante la jornada 'Un sínodo para un cambio de época', Estellés destacó que delegar habilidades cognitivas en tecnologías como ChatGPT puede llevar a una disminución en el ejercicio del pensamiento crítico y otras habilidades mentales. Este fenómeno, conocido como descargo cognitivo, afecta la formación de circuitos neuronales esenciales para el aprendizaje y la memorización. Además, se abordaron los sesgos cognitivos asociados con la interacción humana con la tecnología y la importancia de discernir cuándo utilizarla adecuadamente.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado la mayor sala blanca de investigación en España ubicada en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona. Durante su visita, Morant destacó el compromiso del Gobierno español con una inversión de 25 millones de euros para fortalecer el sector de los chips y ganar autonomía estratégica. La sala blanca, que permite la investigación en microelectrónica y fotónica, es clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas aplicadas a la medicina y el medio ambiente. Además, Morant participó en la inauguración del BIST Fórum 2025, resaltando la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar la ciencia en España y Europa.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) está impulsando el uso de inteligencia artificial (IA) para transformar la predicción, detección y tratamiento del cáncer en España. Con una proyección de 296.103 nuevos casos de cáncer para 2025, ITI desarrolla proyectos como THIASES y Futura Breast, que integran IA en la atención médica, mejorando el diagnóstico precoz y la personalización del tratamiento. Estas iniciativas colaboran con instituciones de salud y buscan optimizar los procesos clínicos, destacando la importancia de la digitalización en la medicina moderna. La plataforma EUCAIM también se suma a estos esfuerzos, promoviendo la investigación y el intercambio de imágenes médicas a nivel europeo.
ADItech coordina los innovadores proyectos e-Biomeoh y Recool, que están diseñados para desarrollar tecnologías sostenibles que benefician al medio ambiente. El proyecto Recool se enfoca en enfriar edificios sin consumo energético, utilizando módulos de enfriamiento pasivo con nanomateriales. Por otro lado, e-Biomeoh busca producir metanol a partir de CO2 mediante electrólisis microbiana, ofreciendo una alternativa ecológica frente a la producción tradicional basada en combustibles fósiles. Estos esfuerzos son parte del Sistema Navarro de I+D+I y representan un avance significativo en la lucha contra el cambio climático.
Un estudio de EU Kids Online revela que los efectos de la tecnología en adolescentes varían según el género, la edad y la frecuencia de uso. Algunos jóvenes experimentan beneficios, mientras que otros enfrentan consecuencias negativas. El uso excesivo de smartphones puede aumentar el estrés, y las redes sociales tienen impactos mixtos dependiendo del contexto. Además, el uso de ordenadores antes de dormir afecta negativamente la calidad del sueño. Los investigadores advierten contra generalizaciones sobre el impacto tecnológico y subrayan la importancia de considerar las características individuales en el uso digital. Para más información, visita el enlace.
Investigadores del Laboratorio de Exploración Espacial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) están desarrollando tecnologías innovadoras para el almacenamiento y repostaje de combustibles criogénicos en condiciones de microgravedad. Este proyecto, denominado CRYSALIS, es pionero en Europa y cuenta con un financiamiento de 7,4 millones de euros del programa Horizon Europe. La iniciativa busca validar un sistema experimental que permitirá transferir y almacenar propelentes criogénicos como hidrógeno y oxígeno líquidos, esenciales para misiones espaciales a largo plazo. La demostración orbital está programada para 2027 y tiene como objetivo facilitar la exploración espacial, incluyendo misiones a la Luna y Marte.
Vodafone España ha anunciado el despliegue de la primera red privada 5G en una mina, ubicada en Navarra, en colaboración con Geoalcali. Este avance tecnológico beneficiará a más de 1.000 trabajadores durante la construcción y a otros 800 en la fase de explotación, permitiendo conexiones de voz y datos, incluso en roaming, a través de smartphones. La nueva red 5G/4G mejorará la comunicación y el acceso a datos en tiempo real, especialmente en las áreas más profundas de la mina Muga, donde se instalarán nodos de comunicación para garantizar una conexión segura y eficiente.
|
|
|