Diana Morant destaca inversión en investigación de chips en Barcelona
Ampliar

Diana Morant destaca inversión en investigación de chips en Barcelona

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 21 de febrero de 2025, 19:25h

Escucha la noticia

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado la mayor sala blanca de investigación en España ubicada en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona. Durante su visita, Morant destacó el compromiso del Gobierno español con una inversión de 25 millones de euros para fortalecer el sector de los chips y ganar autonomía estratégica. La sala blanca, que permite la investigación en microelectrónica y fotónica, es clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas aplicadas a la medicina y el medio ambiente. Además, Morant participó en la inauguración del BIST Fórum 2025, resaltando la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar la ciencia en España y Europa.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha realizado una visita a la mayor sala blanca de investigación en España, ubicada en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona – Centro Nacional de Microelectrónica (IMB-CNM), que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante su recorrido, Morant subrayó “el compromiso del Gobierno para que España gane terreno en un sector fundamental como el de los chips”, anunciando una inversión de 25 millones de euros en este centro. Esta financiación proviene en gran parte de los fondos Next Generation, con el objetivo de lograr una mayor autonomía estratégica para el país.

Innovación y tecnología al servicio del futuro

La ministra enfatizó la importancia de desarrollar capacidades nacionales para diseñar e investigar en áreas como la microelectrónica y la fotónica, tecnologías que están a la vanguardia y son esenciales para el futuro. El equipo investigador del IMB-CNM ha estado trabajando en dispositivos microelectrónicos con aplicaciones tanto médicas como medioambientales.

Entre los logros destacados se encuentran las sondas intracraneales utilizadas para neurodiagnóstico y estimulación, así como microdosímetros que facilitan tratamientos innovadores contra el cáncer. Estos dispositivos tienen el potencial de ser introducidos en células vivas, contribuyendo así a la comprensión de mecanismos celulares y apoyando las ciencias biológicas.

Proyectos con impacto social y ambiental

El IMB también se dedica al desarrollo de sensores miniaturizados que permiten controlar la calidad del aire y del agua, así como detectar incendios forestales tempranamente. Además, su trabajo en electrónica de potencia está orientado a fomentar la electrificación industrial y reducir el consumo de combustibles fósiles.

Morant destacó el talento presente en el país: “Contamos con investigadores e investigadoras altamente capacitados que saben que tienen el respaldo decidido del Gobierno para trabajar con los mejores equipos disponibles”.

Mejoras significativas en infraestructura

El proyecto para mejorar la sala blanca incluye actualizaciones tecnológicas destinadas a aumentar la eficiencia energética y potenciar las capacidades investigativas. Las mejoras abarcan desde la renovación de instalaciones hasta la adquisición de nuevos equipos, como un microscopio electrónico y un microscopio confocal. También se contempla la creación de una sala blanca dedicada a Bioelectrónica nivel 2, lo que permitirá evaluar dispositivos electrónicos bajo condiciones biomédicas.

Un referente nacional e internacional

El Instituto de Microelectrónica de Barcelona celebra este año su 40 aniversario y es reconocido como Unidad de Excelencia María de Maeztu por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este instituto es parte del Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) junto con otros centros destacados en Sevilla y Madrid.

La sala blanca del IMB-CNM actúa como nodo principal dentro de la Instalación Científico-Técnica Singular (ICTS) MICRONANOFABS. Esta instalación combina las capacidades e infraestructuras necesarias para ofrecer soporte científico avanzado a investigadores tanto nacionales como internacionales.

BIST Fórum 2025: Un espacio para la colaboración científica

Aprovechando su visita a Barcelona, Morant participó también en la inauguración del BIST Fórum 2025, evento organizado por el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST). Este foro reúne a siete centros líderes en investigación en Cataluña, todos reconocidos por su excelencia por parte del Gobierno español.

En su intervención durante el evento, Morant afirmó: “El BIST es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones impulsa el avance científico e innovador no solo en España sino también en Europa”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 millones de euros Inversión en el centro
40 años Años de celebración del Instituto de Microelectrónica de Barcelona
3 Número de Institutos Nacionales asociados
29 Número total de ICTS en España

Preguntas sobre la noticia

¿Quién visitó la sala blanca de investigación en Barcelona?

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, fue quien realizó la visita a la mayor sala blanca de investigación de España en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona.

¿Cuál es el propósito de la inversión en el Instituto de Microelectrónica?

El Gobierno español está realizando una inversión de 25 millones de euros en este centro para ganar autonomía estratégica en el sector fundamental de los chips.

¿Qué tecnologías se investigan en la sala blanca del IMB-CNM?

Se investigan tecnologías como microelectrónica y fotónica, que son consideradas vanguardistas y disruptivas, con múltiples aplicaciones médicas y medioambientales.

¿Qué tipo de dispositivos se desarrollan en esta sala blanca?

Se desarrollan dispositivos microelectrónicos con aplicaciones como sondas intracraneales para neurodiagnóstico, microdosímetros para tratamientos radiológicos y sensores miniaturizados para control de calidad del aire y detección precoz de incendios forestales.

¿Qué es una sala blanca?

Una sala blanca es un entorno controlado donde se producen 'chips', manteniendo condiciones específicas de temperatura, humedad y limpieza del aire.

¿Qué evento adicional participó Diana Morant durante su visita?

Diana Morant también participó en la inauguración del BIST Fórum 2025, organizado por el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios