MasOrange, Telefónica y Vodafone Group presentarán el primer caso de uso del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab durante el MWC25 en Barcelona. En colaboración con el centro de investigación i2CAT, las empresas mostrarán ViRe, una aplicación móvil diseñada por Laude para garantizar un entorno seguro para personas protegidas por órdenes de restricción. Esta aplicación integra diversas APIs del laboratorio, como verificación de ubicación y calidad bajo demanda, utilizando algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la seguridad y fiabilidad. La demostración se llevará a cabo diariamente en el stand de GSMA en Hall 4 durante el evento.
Jorge Martín, el actual Campeón del Mundo de MotoGP, fue operado con éxito en Barcelona tras sufrir una fractura en su mano derecha durante el primer día de pruebas en Sepang. Después de un accidente que le dejó también lesiones en el pie izquierdo, regresó a España para la cirugía, que fue realizada por el Dr. Xavier Mir en la Clínica Quirón Dexeus. Aprilia Racing confirmó que no será necesaria más intervención para las fracturas del pie y se espera evaluar su recuperación en los próximos días. Para más detalles, visita el enlace.
Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, completó su segunda sesión de pruebas con Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Después de realizar 30 vueltas en Fiorano, Hamilton se centró en adaptarse a la maquinaria de Ferrari y a su nuevo equipo tras dejar Mercedes. Durante la jornada, tomó el relevo de su compañero Charles Leclerc y ambos pilotos continuarán sus pruebas privadas en los próximos días. Este entrenamiento es parte de un programa para familiarizarse con el coche y las operaciones del equipo. Hamilton también tiene previsto participar en una prueba de neumáticos Pirelli junto a McLaren la próxima semana. La temporada 2025 comenzará oficialmente con el lanzamiento del nuevo coche el 19 de febrero.
El proyecto 'Foodtransitions', en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO), pone de manifiesto la necesidad de recursos públicos para asegurar una alimentación sostenible. La investigación revela que, a pesar de la disponibilidad de productos frescos, las poblaciones vulnerables en ciudades como Madrid y Barcelona siguen expuestas a alimentos de baja calidad nutricional. El informe destaca la importancia de políticas participativas y un respaldo sostenido a largo plazo para lograr sistemas alimentarios saludables. Se identifican "desiertos y pantanos alimentarios" donde el acceso a dietas saludables es limitado, subrayando la urgencia de diversificar la producción local y mejorar la gobernanza alimentaria.
Estreno el 8 de noviembre
Barcelona, 23 de mayo de 1981. Han pasado tres meses exactos desde el intento de golpe de estado en el congreso de los diputados cuando once hombres encapuchados entran en la sede del Banco Central de Barcelona.
En los años 60 y 70, la periferia de Barcelona se ha formado y construido en su mayor parte por inmigrantes extremeños y andaluces que han levantado con sus propias manos barrios como Torre Baró, que aún así no están considerados como parte de la ciudad. Sus chabolas ni siquiera tienen agua corriente o electricidad.
El detenido era el titular de varias direcciones de criptomonedas que participaban en una red internacional de financiación terrorista. Las actividades de captación y distribución de fondos se realizaban a través de criptomonedas y en favor del grupo terrorista DAESH.
|
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado la mayor sala blanca de investigación en España ubicada en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona. Durante su visita, Morant destacó el compromiso del Gobierno español con una inversión de 25 millones de euros para fortalecer el sector de los chips y ganar autonomía estratégica. La sala blanca, que permite la investigación en microelectrónica y fotónica, es clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas aplicadas a la medicina y el medio ambiente. Además, Morant participó en la inauguración del BIST Fórum 2025, resaltando la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar la ciencia en España y Europa.
Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Oscar Piastri participaron en la prueba de neumáticos de Pirelli en el Circuito de Barcelona-Catalunya, que concluyó el miércoles. Este evento fue crucial para el desarrollo de los neumáticos para 2026, donde Hamilton y Leclerc compartieron un Ferrari SF-24 modificado, mientras que Piastri condujo un McLaren MCL60. Los pilotos realizaron varias vueltas, con Leclerc marcando el mejor tiempo del día. Mario Isola, director de Motorsport de Pirelli, destacó la importancia de esta sesión para comparar diferentes construcciones y compuestos de neumáticos. Se programará otra prueba en el Circuito de Jerez en febrero.
Ocho de cada diez españoles desconfían de la sostenibilidad empresarial, según un estudio que revela preocupaciones sobre el greenwashing. A pesar de que la sostenibilidad es clave en las estrategias empresariales, muchos consumidores perciben que las acciones de las empresas son más una estrategia de marketing que un compromiso real. Factores como la falta de transparencia y la incoherencia entre el discurso y las acciones contribuyen a esta desconfianza. Los expertos señalan que los consumidores valoran la honestidad y buscan información clara y verificable sobre las prácticas sostenibles de las empresas.
Netflix ha anunciado el inicio de rodaje de 'Ciudad de sombras', su nueva serie policíaca que resulta de la adaptación de la primera novela de la saga «Milo Malart».
Armando Ianucci, Jon Brown y los miembros del reparto Himesh Patel, Daniel Brühl y Lolly Adefope visitarán Barcelona el próximo 15 de octubre para presentar su nueva serie original de HBO 'La franquicia' a prensa y público.
Estreno el 15 de marzo
El puerto marítimo de Barcelona recibe casi 6.000 containers al día. Mercancías procedentes de todo el mundo que, en un solo año, pueden ocultar más de 30.000 kg de cocaína, convirtiendo la ciudad en una de las puertas de entrada más importantes de Europa en el negocio del narcotráfico.
Comedia sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo.
|