Gobierno destina 55 millones para apoyar la carrera de investigadores en España
Ampliar

Gobierno destina 55 millones para apoyar la carrera de investigadores en España

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 04 de junio de 2025, 03:23h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 55 millones de euros en ayudas para fortalecer la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta iniciativa, anunciada por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, incluye 25 millones para la consolidación investigadora y 30 millones para proyectos de prueba de concepto. Estas ayudas buscan revertir la fuga de talento científico y asegurar que los resultados de investigación se traduzcan en beneficios sociales. La financiación está destinada a organismos públicos y universidades, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo en el país.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una importante iniciativa que destina 55 millones de euros para apoyar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento en el país. Esta convocatoria, que incluye ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto y Consolidación Investigadora, busca impulsar la ciencia y la innovación como motores del desarrollo nacional.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció esta medida durante una rueda de prensa posterior al Consejo. Morant destacó que las convocatorias, inicialmente financiadas por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, ahora continuarán con recursos nacionales. “Este Gobierno no va a parar de apoyar a nuestro talento”, afirmó, subrayando el compromiso del Ejecutivo con la ciencia frente a quienes cuestionan su importancia.

Incremento significativo en la inversión científica

Desde 2018 hasta 2024, el Gobierno ha incrementado casi un 100% la partida destinada a ciencia e innovación, incluyendo fondos europeos. En términos solo estatales, el aumento es del 40%. Para 2025, incluso con presupuestos prorrogados, se prevé un incremento adicional del 18%.

Las ayudas autorizadas hoy se dividen en dos categorías: 30 millones de euros para Proyectos de Prueba de Concepto y 25 millones de euros para la Consolidación Investigadora. La ministra explicó que estas iniciativas son fundamentales para mejorar el sistema científico español y revertir los efectos negativos de recortes anteriores.

Fomento del talento investigador

La convocatoria destinada a la consolidación investigadora tiene como objetivo principal fortalecer la carrera profesional del personal investigador en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las ayudas se enfocarán en proyectos liderados por investigadores postdoctorales vinculados a entidades beneficiarias o colaboradoras.

Cada proyecto podrá recibir hasta 200.000 euros, lo que permitirá financiar aproximadamente 125 investigadores, junto con sus equipos. “Hemos querido revertir la fuga de talento”, señaló Morant, recordando que miles de profesionales tuvieron que abandonar el país debido a recortes previos.

Ayudas para la transferencia de conocimiento

Por otro lado, las ayudas para proyectos de prueba de concepto buscan facilitar la transferencia efectiva del conocimiento generado en investigaciones hacia aplicaciones prácticas en la sociedad. Con un presupuesto total de 30 millones de euros, estas ayudas están diseñadas para superar las barreras conocidas como el "valle de la muerte", donde muchos resultados científicos no logran llegar al mercado.

Moran enfatizó que estas iniciativas están orientadas a financiar las primeras etapas del desarrollo precompetitivo, permitiendo así que los resultados puedan ser adquiridos por empresas o sectores privados. Cada proyecto podrá recibir hasta 300.000 euros, cubriendo hasta el 100% de los costes marginales.

Apuesta por un futuro científico sólido

A lo largo de su intervención, Diana Morant resaltó los logros alcanzados en materia científica durante los últimos años. En 2024 se alcanzará un récord histórico en gasto público destinado a I+D+I, superando los 13.600 millones de euros. “Los siete años bajo gobiernos progresistas han sido decisivos para transformar nuestro sistema científico”, concluyó.

A medida que España avanza hacia una mayor competitividad y sostenibilidad económica, estas nuevas medidas representan un paso firme hacia un futuro donde la ciencia juega un papel central en el desarrollo social y tecnológico del país.

Ver más noticias

La noticia en cifras

</tr >
Descripción Cifra (euros)
Inversión total en ayudas 55,000,000
Ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto 30,000,000
Ayudas para Consolidación Investigadora 25,000,000
Máximo por proyecto beneficiario (Consolidación Investigadora) 200,000
Máximo por proyecto (Prueba de Concepto) 300,000
Aumento del gasto en ciencia entre 2018 y 2024 (porcentaje) 100%
Aumento del gasto en ciencia en 2025 (porcentaje) 18%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha destinado el Gobierno a las ayudas para investigadores?

El Gobierno ha destinado un total de 55 millones de euros a estas ayudas, que se dividen en 30 millones para Proyectos de Prueba de Concepto y 25 millones para la Consolidación Investigadora.

¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?

El objetivo es consolidar la carrera profesional del personal investigador y promover la transferencia de conocimiento, contribuyendo así a la transformación del país a través de la ciencia y la innovación.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?

Las ayudas están destinadas a Organismos Públicos de Investigación, universidades públicas y otros centros públicos y privados sin ánimo de lucro que desarrollen actividades de I+D.

¿Qué tipo de proyectos se financiarán con las ayudas?

Se financiarán proyectos liderados por investigadores postdoctorales vinculados a la entidad beneficiaria, así como proyectos que promuevan la transferencia de conocimiento desde los resultados de investigación hacia aplicaciones prácticas en la sociedad.

¿Qué ha dicho la ministra sobre el apoyo al talento científico?

La ministra Diana Morant ha enfatizado que el Gobierno está comprometido con el apoyo al talento científico y busca revertir la fuga de talento, ofreciendo oportunidades a investigadores tanto nacionales como internacionales.

¿Cómo se han incrementado los fondos destinados a ciencia e innovación en los últimos años?

El Ejecutivo ha aumentado casi un 100% la partida para ciencia e innovación entre 2018 y 2024. En 2025, incluso con presupuestos prorrogados, se incrementará en un 18%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios