ADItech, la entidad que coordina el Sistema Navarro de I+D+I, lidera actualmente dos proyectos innovadores: Recool, que tiene como objetivo enfriar edificios sin incurrir en gastos energéticos, y e-Biomeoh, cuyo propósito es desarrollar una tecnología para producir metanol a partir de CO2.
Enfriar edificios sin gasto energético
El proyecto Recool se centra en reducir la temperatura interior de los edificios de manera eficiente. Este esfuerzo es impulsado por investigadores de la Universidad de Navarra y Lurederra, quienes buscan alternativas sostenibles mediante módulos de enfriamiento pasivo recubiertos con nanomateriales.
Coordinado por ADItech y financiado por el Gobierno de Navarra, Recool responde a un aumento significativo en la demanda de refrigeración debido al cambio climático. Según la Agencia Internacional de la Energía, el consumo energético relacionado con este fin ha triplicado su volumen en los últimos 30 años.
Desafíos del proyecto Recool
Los investigadores Amaia Zuazua Ros y Cristina Salazar Castro enfrentan varios retos en este proyecto. Estos incluyen el desarrollo de un recubrimiento eficaz que enfríe los edificios bajo radiación solar, así como el diseño de nuevos módulos verticales para disipar el calor y adaptar estas soluciones a diferentes tipos de edificaciones.
Producción sostenible de metanol
Por otro lado, el proyecto e-Biomeoh busca establecer un método sostenible para producir metanol. Los equipos de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) y NAITEC han desarrollado una tecnología llamada electrólisis microbiana (MES), también bajo la coordinación de ADItech.
El metanol es un combustible versátil con aplicaciones en calderas industriales, transporte pesado y aviación. Actualmente, su producción depende principalmente de combustibles fósiles. Por ello, las investigadoras Raquel Garde y Estíbaliz Armendáriz están explorando métodos alternativos que utilicen microorganismos y electricidad proveniente de fuentes renovables para convertir CO2 en metanol.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto Recool?
El proyecto Recool busca enfriar edificios sin gasto energético, utilizando módulos de enfriamiento pasivo recubiertos de nanomateriales.
¿Quién coordina el proyecto Recool?
El proyecto Recool está coordinado por ADItech y financiado por el Gobierno de Navarra.
¿Cuál es el objetivo del proyecto e-Biomeoh?
El principal objetivo del proyecto e-Biomeoh es desarrollar una tecnología capaz de producir metanol a partir de CO2 mediante electrólisis microbiana.
¿Qué beneficios tiene la producción de metanol a partir de CO2?
La producción de metanol a partir de CO2 ofrece una forma sostenible y eficiente de generar este combustible, que es versátil y puede utilizarse en diversas aplicaciones industriales y de transporte.
¿Cuáles son los retos del proyecto Recool?
Los principales retos incluyen el desarrollo de recubrimientos que enfríen edificios expuestos a la radiación solar y la adaptación de estas soluciones a diferentes tipos de edificaciones.