Nuevo software del ITI agiliza trámites entre policía y administración
Ampliar

Nuevo software del ITI agiliza trámites entre policía y administración

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 01 de abril de 2025, 07:02h

Escucha la noticia

El Centro Tecnológico ITI ha desarrollado un nuevo software llamado VinfoPOL, en colaboración con Suitable Software VinfoVAL, para mejorar la eficiencia en los trámites entre la policía y la administración. Este sistema digitaliza procesos burocráticos, permitiendo a los agentes acceder a bases de datos y gestionar atestados desde cualquier dispositivo. VinfoPOL optimiza el acceso a documentos y facilita el pago de tasas, mejorando así la rapidez en la atención al ciudadano. La solución es adaptable tanto para grandes ciudades como para municipios pequeños, y ya se utiliza en más de 200 localidades españolas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-centro-tecnologico-iti-ayuda-con-un-nuevo-software-a-la-aceleracion-de-los-tramites-entre-la-policia-y-la-administracion/.

La búsqueda de eficiencia en los servicios públicos se ha convertido en un desafío constante para las administraciones. La rápida evolución de la tecnología exige que los organismos responsables de la seguridad ciudadana se adapten a estos cambios. En este sentido, los métodos tradicionales y la burocracia lenta representan un obstáculo significativo para la actuación ágil de las fuerzas de seguridad y la optimización de recursos.

En este panorama, la digitalización se presenta como una herramienta clave para modernizar las administraciones. La adopción de tecnologías innovadoras no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce los tiempos de respuesta y promueve una mayor transparencia en la gestión pública.

Nueva Solución Tecnológica para Fuerzas de Seguridad

Conscientes de esta necesidad, la empresa valenciana Suitable Software VinfoVAL, en colaboración con el Centro Tecnológico ITI, ha desarrollado VinfoPOL, un software integral destinado a modernizar las fuerzas de seguridad locales. Esta herramienta permite a los agentes acceder a bases de datos, informes y procedimientos desde cualquier dispositivo, mejorando así su operatividad.

VinfoPOL centraliza todo el proceso de gestión de atestados en una única plataforma. Los agentes pueden seleccionar documentos para su descarga, facilitando que aseguradoras y particulares accedan a ellos mediante un certificado digital. Además, desde la misma aplicación es posible abonar tasas y obtener documentos al instante, optimizando el trámite completo.

Flexibilidad y Adaptabilidad del Sistema

La principal ventaja de VinfoPOL es su capacidad para integrar todo el proceso en un único software. Es un sistema suficientemente potente para grandes ciudades como Terrassa, pero también lo bastante intuitivo para adaptarse a municipios más pequeños, incluso aquellos con un solo agente”, afirmó Iván Lozano, CEO de VinfoVAL.

A través de esta colaboración, VinfoVAL e ITI buscan mejorar sus servicios y ofrecer soluciones que satisfagan tanto a la administración como a los ciudadanos. Como parte del proyecto, ITI ha contribuido al desarrollo de una Sede Electrónica que permite un acceso ágil y seguro a estos documentos.

Compromiso con la Seguridad Informática

Mantenemos un enfoque constante en la seguridad de la información. En el desarrollo del proyecto Sede Electrónica, brindamos flexibilidad tanto a personas físicas como a aseguradoras para descargar atestados mediante su certificado digital. Era necesario hacer visible esta información para usuarios sin acceso directo a VinfoPOL”, explicó Carlos Millán, jefe del Área de Innovación Software en ITI.

A partir del año 2020, VinfoPOL ha visto un crecimiento notable; actualmente más de 200 poblaciones españolas utilizan este sistema para agilizar gestiones administrativas y responder rápidamente a las necesidades ciudadanas. Recientemente, ITI colaboró en adaptar VinfoPOL a las especificaciones de la Jefatura de Policía Local de Vitoria.

Evolución Continua hacia Nuevos Proyectos

Además, VinfoVAL está trabajando en proyectos personalizados para otras entidades como la Policía Portuaria de Barcelona y el Módulo de Sanciones de la Policía Local de Sevilla. “VinfoPOL trasciende el concepto convencional de gestión policial al estar diseñado por módulos que permiten configurarlo según las necesidades específicas de cada entidad”, concluyó Lozano.

Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico significativo sino que también busca mejorar continuamente la seguridad y eficacia en los procesos donde se implemente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es VinfoPOL?

VinfoPOL es una solución tecnológica integral desarrollada por Suitable Software VinfoVAL, con el respaldo del Centro Tecnológico ITI, para modernizar las fuerzas de seguridad locales. Este software mejora la operatividad de los agentes al facilitar el acceso a bases de datos, informes y procedimientos desde cualquier dispositivo.

¿Cuáles son las principales ventajas de VinfoPOL?

La principal ventaja de VinfoPOL es que integra todo el proceso de gestión de atestados en un único software, lo que permite su uso en grandes ciudades y también en municipios pequeños. Además, optimiza el trámite administrativo permitiendo a los ciudadanos acceder a documentos y abonar tasas directamente desde la aplicación.

¿Cómo facilita VinfoPOL el acceso a documentos para aseguradoras y particulares?

Los agentes pueden marcar documentos disponibles para descarga, permitiendo que aseguradoras y particulares accedan a ellos mediante un buscador utilizando su certificado digital. Esto agiliza el proceso administrativo y proporciona acceso inmediato a los documentos necesarios.

¿Qué tipo de entidades pueden beneficiarse de VinfoPOL?

VinfoPOL está diseñado para adaptarse a cualquier entidad, independientemente de su naturaleza, incluyendo Jefaturas de Policía Local, cuerpos especializados como policías portuarias o bomberos. Su modularidad permite configurarlo según las necesidades específicas de cada entidad.

¿Desde cuándo se utiliza VinfoPOL y cuántas poblaciones lo han adoptado?

Desde el año 2020, más de 200 poblaciones españolas utilizan VinfoPOL para agilizar sus gestiones administrativas y mejorar la respuesta a las necesidades ciudadanas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios