Investigadores del área de Hidrógeno de ITECAM están realizando avances significativos en el marco del proyecto AEMIOS, uno de los cinco programas lanzados por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM). Este proyecto se centra en el desarrollo de tecnologías más eficientes y sostenibles para la producción de hidrógeno.
El propósito fundamental es reducir los costos asociados al uso de catalizadores, evitando el empleo de metales nobles. Además, se busca facilitar la producción de hidrógeno en grandes volúmenes y de manera deslocalizada, lo que podría transformar el panorama energético actual.
Innovaciones en materiales y diseño
En su búsqueda por alternativas a los materiales tradicionales, AEMIOS ha llevado a cabo un análisis estructural enfocado en mejorar las celdas de electrólisis de membrana de intercambio aniónico (AEM). Estas celdas representan una opción viable frente a las tecnologías existentes, que suelen depender de catalizadores costosos elaborados con metales como el platino o el iridio.
El trabajo realizado por el Centro Tecnológico ITECAM ha permitido diseñar una versión optimizada de la celda mediante modelado CAD3D, integrando diversos materiales en su construcción. Este enfoque innovador tiene como objetivo maximizar la eficiencia y reducir costos.
Evaluaciones y pruebas en curso
Además del diseño, se están evaluando distintas geometrías y formatos para los nuevos materiales, incluyendo espumas metálicas y mallas. Esta fase es crucial para determinar cuál es la opción más adecuada para la fabricación de las celdas.
Paralelamente, se llevan a cabo pruebas exhaustivas que incluyen la evaluación de diversas membranas y simulaciones mecánicas y fluidodinámicas. También se está explorando la incorporación de catalizadores basados en metales no nobles, lo que podría abrir nuevas posibilidades en la producción sostenible de hidrógeno.
Las iniciativas contempladas dentro del programa AEMIOS cuentan con financiación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el contexto del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027.