Greenpeace

Taxonomía: Greenpeace emprende acciones legales contra el 'greenwashing' del gas y la energía nuclear de la Unión Europea

20/09/2022@13:12:36
Ocho oficinas de Greenpeace emprenden acciones legales contra la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europea (UE), la taxonomía.

Greenpeace exige más ambición para cuidar el planeta

En el 50º aniversario de la declaración del 5 de junio como Día Mundial del Medioambiente, Greenpeace España celebra los avances conseguidos durante este medio siglo, aunque denuncia que no han sido suficientes para evitar la actual crisis climática y de biodiversidad.

Empresas ligadas al Kremlin presionaron en Bruselas para etiquetar el gas y la nuclear como energías sostenibles

Gazprom, Lukoil y Rosatom han utilizado estrategias de lobby para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la categoría de inversiones sostenibles de la UE. Tal y como sostiene Greenpeace, estas empresas se han reunido al menos 18 veces con comisarios y altos funcionarios de la UE.

Guerra en Ucrania: Las medidas de los grupos ecologistas

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han presentado en rueda de prensa una batería de diez propuestas para hacer frente a la vulnerabilidad social y a la emergencia ecológica.

Se aumenta la presión sobre las macrogranjas en la UE

La Comisión Europea publicó ayer una propuesta para actualizar la Directiva sobre emisiones industriales, una normativa que exige que las instalaciones industriales altamente contaminantes, tales como centrales eléctricas, instalaciones de tratamiento de residuos, fábricas de productos químicos y la ganadería intensiva, reciban permisos nacionales para operar y limitar sus emisiones contaminantes.

Ley de Residuos: una ley agridulce a su paso por el Senado

La Alianza Residuo Cero lamenta que los grupos políticos no apuesten por medidas concretas hacia la reducción en origen de los residuos, tanto en cantidad como en toxicidad, aunque aplaude la introducción de medidas de fiscalidad ambiental contra los tratamientos finalistas y la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor para que los fabricantes asuman los costes asociados a la gestión y limpieza de los residuos en entornos urbanos y naturales.

España celebra el Día Mundial del Agua bajo alerta de "sequía meteorológica"

Este año, Naciones Unidas ha centrado la celebración del Día Mundial del Agua en hacer visibles las aguas subterráneas que, aunque suponen el 99% de la totalidad del agua dulce disponible en estado líquido, son aún unas grandes desconocidas.

Por un reglamento ambicioso: Presión de la industria para debilitar la ley europea contra la deforestación

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF critican las contradicciones del estudio del Gobierno sobre el impacto de la aplicación del Reglamento europeo para luchar contra la deforestación importada.

Los recortes en Metro y EMT contradicen las recomendaciones de la UE

El plan REpowerEU presentado por la Comisión Europea pide potenciar el transporte público para dejar de depender del petróleo ruso, sin embargo, en el último mes la Comunidad de Madrid ha recortado hasta un 15% el servicio en Metro de Madrid, mientras que el Ayuntamiento ha retirado autobuses de 16 líneas de EMT.

Acción de Greenpeace contra Naturgy para denunciar que quema gas ruso

La organización denuncia que Naturgy es la mayor compradora de gas ruso en España y le pide, como al resto de energéticas, que dejen de importar y quemar combustibles fósiles rusos.

Las petroleras han ingresado 3.300 millones de euros de más desde la guerra en Ucrania

Greenpeace ha calculado los ‘beneficios inmorales’ de las petroleras, cuyos márgenes han subido desproporcionadamente desde el inicio de la guerra. Solo en España, ingresan 7,6 millones de euros adicionales al día, mientras la población sufre los precios récord en las gasolineras.

Greenpeace exige medidas estructurales para acelerar la transición ecológica

En respuesta al Plan de choque contra el impacto económico y social de la guerra presentado hoy en el Consejo de Ministros, Greenpeace considera que son necesarias medidas de choque temporales para aliviar la situación de hogares y pequeñas empresas, pero lamenta la poca implicación de las empresas que se están beneficiando de esta crisis.

Europa busca otros regímenes autoritarios como alternativa a Rusia para perpetuar la dependencia de los combustibles fósiles

Mientras se busca negociar con países como Azerbaiyán o Arabia Saudita, la UE continúa financiando la guerra en Ucrania con importaciones de gas, petróleo, uranio y carbón rusos, tal y como denuncia Greenpeace.

El Tratado Global de los Océanos se enroca

La lentitud y falta de acuerdo en Naciones Unidas obligan a una quinta ronda en una fecha por determinar. Incluir la regulación pesquera para declarar santuarios marinos "debe ser prioritario para el Gobierno de España", y es que Greenpeace evidencia que en el Atlántico Sur una flota de más de 400 barcos industriales está saqueando los mares sin regulación.

Casi el 70% de todo el petróleo de la UE se emplea en el transporte

Acabar con los vuelos cortos en la Unión Europea (UE) cuando exista una alternativa en tren podría ahorrar suficiente queroseno como para reducir en cerca de 2.000 millones de euros las importaciones de crudo desde Rusia, según un reciente análisis de la oficina de Greenpeace CEE.