Nuevo plan de gestión del Parque Nacional de Monfragüe aprobado a pesar de la oposición ambientalista
Ampliar

Nuevo plan de gestión del Parque Nacional de Monfragüe aprobado a pesar de la oposición ambientalista

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 07 de marzo de 2025, 23:16h

Escucha la noticia

El nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe ha sido aprobado, a pesar del rechazo unánime de organizaciones ambientales como Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF. Estas entidades critican que el plan reduce la protección de áreas clave y permite prácticas de caza con perros sueltos, lo que contradice los principios de conservación. Además, señalan la falta de indicadores cuantitativos para evaluar los objetivos de conservación y la desestimación de alegaciones durante el periodo de participación pública. La modificación del PRUG ha generado preocupación sobre el futuro de la biodiversidad en este espacio natural protegido.

Las organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF han expresado su rechazo unánime a la modificación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe. Este rechazo se produjo durante una reunión del Consejo de la Red de Parques Nacionales, donde las tres entidades votaron en contra de la propuesta.

Entre las principales preocupaciones manifestadas por estas organizaciones se encuentra la introducción de cambios que consideran contrarios a los principios fundamentales de gestión adecuada para parques nacionales. En particular, critican la inclusión de batidas con rehalas de perros como método para controlar poblaciones de ungulados silvestres, lo cual es incompatible con la buena gestión ambiental.

Modificaciones controvertidas

Además, las organizaciones lamentan que no se hayan considerado alegaciones significativas presentadas durante el periodo de participación pública. Esto incluye la omisión de información crucial sobre áreas sensibles que el nuevo PRUG pretende degradar en términos de protección.

El plan propuesto implica una reducción en la categoría de protección para un sector de la orilla occidental del Tajo y su afluente Arroyo de la Garganta, pasando a ser zonas de uso restringido. También se critica la falta de indicadores cuantitativos que permitan verificar los objetivos de conservación establecidos para el parque nacional.

Preocupaciones sobre especies en peligro

La rebaja en la protección afecta especialmente a territorios donde anidan especies como la cigüeña negra, considerada en peligro de extinción. La decisión parece ir en contra del objetivo primordial del parque nacional: conservar su biodiversidad.

A pesar de que el documento menciona intenciones como “mantener o aumentar” ciertas poblaciones o hábitats, carece de referencias claras y justificaciones científicas que respalden estas afirmaciones. La propuesta actual también permite llevar perros sueltos durante las batidas, lo que contradice normativas establecidas para preservar los valores naturales dentro del parque.

Un llamado a una gestión responsable

Las organizaciones enfatizan que esta modificación, promovida por la Junta de Extremadura, va en detrimento de las normas básicas para una gestión adecuada. En lugar de priorizar métodos selectivos menos invasivos para controlar ciervos y jabalíes, se favorecen prácticas solicitadas por sectores privados interesados en reactivar actividades cinegéticas en Monfragüe.

Frente a esta situación, las organizaciones ambientales han declarado su firme oposición a la aprobación del nuevo PRUG. Se ofrecen a colaborar con las autoridades competentes para avanzar hacia una gestión más efectiva y centrada en la conservación, asegurando así que los objetivos ecológicos sean respetados y cumplidos adecuadamente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organizaciones votaron en contra del nuevo plan de gestión para el Parque Nacional de Monfragüe?

Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF votaron en bloque contra la modificación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe.

¿Cuáles son las principales objeciones al nuevo PRUG?

Las organizaciones alegan que el plan contiene modificaciones contrarias a los principios de buena gestión de los parques nacionales, incluyendo la rebaja de protección de ciertas áreas y la inclusión de métodos de control de poblaciones que consideran incompatibles con la conservación.

¿Qué cambios se proponen en el nuevo PRUG respecto a la zonificación del parque?

El nuevo PRUG propone bajar la categoría de protección de un sector de la orilla occidental del Tajo y del Arroyo de la Garganta, pasando de zona de reserva a zona de uso restringido, lo que ha sido criticado por las organizaciones ambientales.

¿Qué métodos se incluyen para el control de poblaciones en el nuevo PRUG?

El plan incluye como método de control la realización de batidas con rehalas de perros, algo que las organizaciones consideran incompatible con una buena gestión del parque nacional.

¿Se atendieron las alegaciones presentadas durante el periodo de participación pública?

No, las organizaciones lamentan que no se hayan atendido importantes alegaciones presentadas durante este periodo y que se haya ignorado información relevante sobre zonas sensibles.

¿Cuál es la postura final de las organizaciones ambientales sobre el PRUG?

Las organizaciones han manifestado su oposición a la aprobación del PRUG y se ofrecen a colaborar con la administración para avanzar hacia una gestión que priorice la conservación de la biodiversidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios