Metano

Proponen plan para reducir emisiones de metano en el Pacto Climático español

09/09/2025@13:55:23

ECODES, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Fundación Renovables y Mighty Earth han presentado una propuesta al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para incluir un plan de reducción de emisiones de metano en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Este gas es el segundo mayor contribuyente al efecto invernadero en España, representando el 18,62% de las emisiones totales. Las organizaciones destacan la necesidad urgente de medidas intersectoriales para abordar este problema, especialmente en los sectores agropecuario, residuos y energético. La reducción del metano es crucial para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y mitigar el cambio climático.

Nanoválvulas de grafeno permiten almacenar metano a presión atmosférica

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado nanoválvulas de grafeno que permiten almacenar grandes cantidades de metano a presión atmosférica, alcanzando hasta 190 v/v en condiciones suaves. Esta innovación mejora la seguridad del almacenamiento de gas natural, que es cada vez más demandado como fuente de energía limpia. La tecnología podría revolucionar el transporte y almacenamiento de metano, reduciendo riesgos de fuga y optimizando su uso energético.

COP29: Los gobiernos y la industria deben reducir las emisiones de metano con acciones, no con palabras

En los últimos dos años, un sistema que detecta fugas importantes de ese gas notificó 1200 casos a gobiernos y empresas, pero sólo el 1% atendió las alertas pese a que muchas veces las reparaciones son por demás simples. “Estamos hablando literalmente de apretar los tornillos con más fuerza en algunos casos”, apunta la responsable de la agencia de la ONU para el medio ambiente.
  • 1

Organizaciones ambientales exigen un plan para reducir las emisiones de metano en España

Organizaciones ambientales como ECODES, Ecologistas en Acción, Mighty Earth, Greenpeace y Fundación Renovables han convocado un encuentro el 20 de marzo para presentar una propuesta de Plan Nacional que busque reducir las emisiones de metano en España en un 45%. El metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO2, y España se comprometió a reducir sus emisiones al menos un 30% para 2030. Sin embargo, el actual Plan Nacional Integrado de Energía y Clima no establece objetivos claros. Este evento busca sensibilizar sobre la necesidad urgente de medidas concretas para abordar la crisis climática.

Estudios: Detectada la mayor fuga de metano registrada en un pozo petrolífero

Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.