Renaturalización

21/05/2025@12:48:49

Amigas de la Tierra ha lanzado un informe en el Día Internacional de la Biodiversidad, donde reclama la creación de "refugios climáticos comunitarios" como solución ante la crisis climática y de biodiversidad. Estos refugios son esenciales para garantizar el derecho a la naturaleza y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Se propone que estos espacios verdes no solo ayuden a regular las temperaturas, sino que también promuevan comunidades resilientes y participativas. El informe destaca la necesidad de políticas públicas que integren la renaturalización urbana con estrategias de vivienda asequible para evitar la gentrificación. Además, se presentan ejemplos de iniciativas exitosas que han implementado estos refugios en diversas localidades. Para más detalles, consulta el informe completo.

Ecologistas en Acción, en el Día Mundial del Agua, destaca la importancia de proteger los bosques de ribera y recuperar las llanuras de inundación como estrategias clave para prevenir los riesgos de crecidas de ríos. La organización critica las soluciones tradicionales como embalses y canalizaciones, que no solo son ineficaces ante la emergencia climática, sino que también generan una falsa sensación de seguridad. Los ecosistemas naturales, como humedales y marismas, son esenciales para mitigar los efectos del cambio climático y reducir el riesgo de inundaciones. Ecologistas en Acción impulsa más de 20 proyectos de renaturalización en diversas comunidades autónomas para restaurar estos espacios vitales.

La organización ecologista ha presentado una propuesta de franja renaturalizada al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tras un análisis de los usos del suelo en la zona perimetral y de diferentes aspectos legales y técnicos.
  • 1

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que tome medidas contra 250 agricultores en Huelva, Sevilla y Cádiz por la sobreexplotación del acuífero de Doñana. Ecologistas en Acción destaca la importancia de recuperar espacios naturales a través de compras estratégicas, como la reciente adquisición de fincas para restaurar el ecosistema. Se enfatiza la necesidad de proteger el medio ambiente y cumplir con la Ley Doñana, así como las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las extracciones ilegales de agua. La recuperación de Doñana es fundamental para preservar este importante espacio natural.