Biodiversidad

28/09/2020@13:14:48
“Los gobiernos deben poner la protección de nuestro planeta en el centro, para abordar el colapso climático, la pérdida de biodiversidad, el hambre y las nuevas pandemias”. Esta es la demanda inaplazable de Greenpeace ante la Cumbre sobre Biodiversidad que se celebra este miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU (UNGA, por sus siglas en inglés).

Con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, Greenpeace recuerda que el planeta se enfrenta a una crisis sin precedentes que solo se podrá revertir atajando las causas que la han provocado.

El impacto de la crisis climática en los océanos tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad y requiere de una respuesta política global urgente en los próximos doce meses, advierte un nuevo informe de Greenpeace, que se publica al mismo tiempo que se celebra la COP25 (la COP azul) en Madrid.

El amplio consenso a nivel internacional sobre la necesidad de conservar nuestro planeta azul y su biodiversidad podría verse entorpecido gravemente por la crisis sanitaria y podría llevar a un deterioro medioambiental incluso superior al de antes de la crisis.