El CSIC presenta innovaciones científicas en la Feria Madrid es Ciencia
Ampliar

El CSIC presenta innovaciones científicas en la Feria Madrid es Ciencia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 25 de marzo de 2025, 18:25h

Escucha la noticia

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en la Feria Madrid es Ciencia del 27 al 29 de marzo en IFEMA, ofreciendo más de 700 experiencias científicas. Este evento reunirá a centros educativos y de investigación, destacando actividades interactivas sobre robótica, biología y sostenibilidad. Los visitantes podrán experimentar con un exoesqueleto, aprender sobre microorganismos y participar en retos de lectura en el Centro de Alto Rendimiento Lector. La entrada es gratuita y se espera una amplia participación del público. Para más información, visita el enlace.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) vuelve a hacer acto de presencia en la Feria Madrid es Ciencia, un evento que se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en el pabellón 1 de IFEMA. Este encuentro reúne a centros educativos, universidades, instituciones de investigación y museos, ofreciendo más de 700 experiencias científicas tanto para estudiantes como para el público general. La feria también cuenta con el espacio ‘Ágora’, donde se llevarán a cabo charlas breves impartidas por científicos sobre diversas temáticas. La entrada es gratuita.

Un equipo de investigadores y técnicos de 13 centros del CSIC en la Comunidad de Madrid participará en más de un centenar de actividades. El estand del CSIC, que abarca aproximadamente 170 metros cuadrados, junto con el área ‘La isla de los museos’, ofrecerán talleres relacionados con diferentes ramas del conocimiento.

Retos lectoras y tecnología innovadora

Entre las propuestas destacadas, el CSIC ha instalado un Centro de Alto Rendimiento Lector (CAR Lector). Con una apariencia similar a una pista deportiva, esta instalación invita al público a 'entrenar' su capacidad lectora mediante diversos retos. Los asistentes podrán poner a prueba su velocidad lectora con desafíos como ‘Las 200 palabras lisas’ o ‘Las 150 palabras obstáculos’, además de evaluar su comprensión lectora utilizando fragmentos de los últimos títulos publicados por Editorial CSIC.

La participación del CSIC en la Feria Madrid es Ciencia está coordinada por su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana.

Innovaciones en robótica y biología

Una de las atracciones será un exoesqueleto de rehabilitación para niños, proporcionado por el Centro de Automática y Robótica. Los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar cómo funciona este dispositivo al probarlo en primera persona. Además, podrán controlar un juego mediante sus pensamientos gracias a una demostración que explora la neuromodulación cerebral.

Asimismo, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa presentará actividades que permitirán a los asistentes aprender sobre la relación entre el tamaño del cuerpo y del cerebro, incluyendo observaciones reales y comparativas entre cerebros de ratón y humano.

Múltiples actividades interactivas

En otro espacio, el público podrá explorar una estación experimental virtual ubicada en Las Majadas de Tiétar (Cáceres) sin necesidad de desplazarse, simplemente usando unas gafas de realidad virtual. Esta experiencia incluirá proyectos sobre ecosistemas y el impacto del cambio climático.

Además, el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas invitará a participar en experimentos sencillos que demostrarán el papel crucial de los microorganismos en nuestra vida cotidiana. Los visitantes también aprenderán sobre la extracción del ADN y cómo los medicamentos interactúan con nuestro organismo.

Sostenibilidad y alimentación

Por su parte, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición abordará temas como la reducción del desperdicio alimentario y la interpretación correcta de las etiquetas alimentarias. Los asistentes podrán participar en talleres que responderán preguntas clave sobre la sostenibilidad alimentaria.

A través del Instituto Geológico y Minero de España, se propondrá un juego educativo para identificar minerales críticos necesarios para una transición ecológica efectiva. Otras actividades incluirán un recorrido por rocas ornamentales locales y talleres sobre energía geotérmica.

Ciencia natural al alcance

El Museo Nacional de Ciencias Naturales ofrecerá una experiencia única para aprender a diferenciar entre arácnidos e insectos, mientras que el Real Jardín Botánico informará sobre las especies invasoras que amenazan a los cangrejos autóctonos españoles.

CSIC Cultura Científica

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fechas del evento 27 al 29 de marzo
Número de experiencias científicas Más de 700
Número de centros del CSIC participando 13
Tamaño del estand del CSIC 170 metros cuadrados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Feria Madrid es Ciencia?

La Feria Madrid es Ciencia es un evento que reúne a centros educativos, universidades, centros de investigación y museos para ofrecer más de 700 experiencias científicas dirigidas al alumnado y al público general.

¿Cuándo se celebrará la Feria Madrid es Ciencia?

La feria se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de marzo de 2025 en el pabellón 1 de IFEMA.

¿Es gratuita la entrada a la feria?

Sí, la entrada a la Feria Madrid es Ciencia es gratuita.

¿Qué actividades realizará el CSIC en la feria?

El CSIC participará con más de un centenar de actividades, incluyendo talleres relacionados con distintas áreas del conocimiento y un Centro de Alto Rendimiento Lector (CAR Lector) para entrenar la capacidad lectora del público.

¿Qué tipo de experimentos se podrán realizar en la feria?

Los visitantes podrán participar en experimentos sobre microorganismos, el recorrido de un medicamento en el cuerpo humano, y aprender sobre catalizadores, superconductividad, compostaje, entre otros temas científicos.

¿Habrá demostraciones tecnológicas en la feria?

Sí, habrá demostraciones como el uso de un exoesqueleto de rehabilitación para niños, juegos controlados por pensamientos y materiales inteligentes utilizados en robótica.

¿Qué instituciones del CSIC participarán en la feria?

Participarán 13 centros del CSIC en la Comunidad de Madrid, cada uno ofreciendo diversas actividades y talleres relacionados con su área de investigación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios