Robots

25/03/2025@12:25:28

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en la Feria Madrid es Ciencia del 27 al 29 de marzo en IFEMA, ofreciendo más de 700 experiencias científicas. Este evento reunirá a centros educativos y de investigación, destacando actividades interactivas sobre robótica, biología y sostenibilidad. Los visitantes podrán experimentar con un exoesqueleto, aprender sobre microorganismos y participar en retos de lectura en el Centro de Alto Rendimiento Lector. La entrada es gratuita y se espera una amplia participación del público. Para más información, visita el enlace.

Estreno el 14 de marzo

Todo lo que Michelle (Millie Bobby Brown) cree saber sobre el mundo cambia repentinamente una noche cuando recibe la visita de Cosmo, un robot dulce y misterioso aparentemente controlado por Christopher, el hermano pequeño de Michelle a quien ella creía muerto.

Estreno el 10 de julio

Suzie, una mujer americana que vive en Kioto (Japón), ve su vida trastocada cuando su marido y su hijo desaparecen en un misterioso accidente de avión. Como "consuelo" le dan a Sunny, uno de los nuevos robots domésticos fabricados por la empresa de electrónica de su marido.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone en marcha la Escuela de pensamiento computacional para este curso 2018-2019, dirigida a primaria, ESO, bachillerato y FP. El objetivo es ofrecer recursos educativos abiertos, formación y soluciones tecnológicas que ayuden a los docentes a incorporar estas habilidades en las aulas.
  • 1

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un innovador modelo que utiliza redes neuronales para mejorar la visión artificial en condiciones de poca iluminación. Este avance permite una detección y decodificación más efectiva de marcadores fiduciales, esenciales para la navegación y localización de objetos por robots, como el famoso Atlas de Boston Dynamics. Tradicionalmente, las técnicas de visión artificial fallaban en entornos con escasa luz, pero este nuevo sistema aborda esa limitación mediante un proceso que incluye detección, refinamiento y decodificación de marcadores. Los datos utilizados para entrenar el modelo son accesibles al público, lo que facilita su implementación en diversas aplicaciones. Este desarrollo representa un importante paso adelante en la tecnología de visión artificial.

En 1994, un par de arqueólogos se ven envueltos en un antiguo conflicto a través de una aventura por todo el mundo que se relaciona con tres facciones de Transformers.

Cuenta Juan Diego Quesada que una de las compañías más importantes del sector de la robótica, la japonesa Yaskawa, abrirá a finales de 2018 la primera fábrica de robots en Europa.