Proteínas

Nueva técnica acelera el diseño de fármacos para enfermedades diversas

29/09/2025@15:42:15

Un equipo internacional, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado una innovadora técnica que acelera el diseño de fármacos dirigidos a canales iónicos, proteínas clave en diversas enfermedades como trastornos psiquiátricos y cáncer. Esta metodología, basada en resonancia magnética nuclear, permite estudiar interacciones entre fármacos y proteínas en células vivas, eliminando procesos complejos de purificación. La técnica es más rápida y económica, y se espera que se convierta en un estándar para investigaciones farmacológicas, abriendo nuevas oportunidades en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurológicas, cardiovasculares y metabólicas.

Investigadores revelan que dos isoformas de la proteína Ras influyen en el aprendizaje y la memoria de forma opuesta

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y del Instituto de Salud Carlos III han descubierto que dos isoformas de la proteína Ras, H-Ras y K-Ras, tienen efectos opuestos en el aprendizaje y la memoria. H-Ras está relacionada con la depresión sináptica, mientras que K-Ras es crucial para la potenciación sináptica. Este hallazgo sugiere un papel más complejo de Ras en la plasticidad cerebral de lo que se pensaba anteriormente. Los resultados son relevantes para entender trastornos cognitivos y rasopatías.

Ciencia: Genes 'iluminados' detectan bacterias nocivas de los alimentos

Combinando virus que infectan bacterias y proteínas que producen luz, logran identificar cepas patógenas.
  • 1

Descubren cómo dos proteínas del Alzheimer afectan de forma distinta a la memoria y emociones

Un equipo de investigación del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona ha revelado que las proteínas tau y beta-amiloide, implicadas en el Alzheimer, afectan de manera diferente a los circuitos cerebrales relacionados con la memoria y las emociones. Este descubrimiento, realizado en un nuevo modelo animal que presenta ambas patologías, sugiere la necesidad de enfoques terapéuticos duales para tratar la enfermedad. Los hallazgos indican que la tau provoca déficits de memoria, mientras que la beta-amiloide desencadena alteraciones emocionales como ansiedad y miedo. Este avance podría abrir nuevas vías para tratamientos más efectivos contra el Alzheimer.