La reserva de agua en España alcanza el 52,1% de su capacidad
Ampliar

La reserva de agua en España alcanza el 52,1% de su capacidad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 22 de octubre de 2025, 20:59h

Escucha la noticia

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,1% de su capacidad total, con un almacenamiento de 29.206 hectómetros cúbicos. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 534 hm³, lo que representa una reducción del 1%. Las variaciones en las reservas hídricas por cuencas muestran que el Cantábrico Oriental lidera con un 67,1%, mientras que la cuenca del Segura presenta el nivel más bajo con un 18,1%. Las precipitaciones recientes han impactado principalmente la vertiente Mediterránea, siendo Vigo la localidad con mayor acumulación de lluvia.

La situación de la reserva hídrica en España se encuentra actualmente al 52,1% de su capacidad total. Según los datos más recientes, los embalses almacenan un total de 29.206 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. Esta cifra representa una disminución de 534 hm³ en la última semana, lo que equivale a un descenso del 1,0% respecto a la capacidad total actual.

El desglose de la reserva hídrica por ámbitos revela variaciones significativas entre las diferentes cuencas:

  • Cantábrico Oriental: 67,1%
  • Cantábrico Occidental: 58,2%
  • Miño-Sil: 56,1%
  • Galicia Costa: 41,5%
  • Cuencas internas del País Vasco: 76,2%
  • Duero: 53,6%
  • Tajo: 57,8%
  • Guadiana: 57,7%
  • Tinto, Odiel y Piedras: 63,3%
  • Guadalete-Barbate: 41,5%
  • Guadalquivir: 41,2%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza: 44,1%
  • Segura: 18,1%
  • Júcar: 49,5%
  • Ebro: 52,9%
  • Cuencas internas de Cataluña: 74%

Análisis de precipitaciones y su impacto

A lo largo de las últimas semanas, las precipitaciones han tenido un impacto notable en la vertiente Mediterránea y un efecto menor en la vertiente Atlántica. La mayor cantidad de lluvia registrada se ha producido en Vigo (A), donde se contabilizaron 66,9 mm, equivalentes a 66,9 l/m².

A medida que se evalúa la situación hídrica del país, es evidente que las condiciones climáticas y las reservas actuales son factores cruciales para la gestión sostenible del agua en España. La información sobre el estado de las cuencas se presenta detalladamente en el cuadro adjunto.


Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?

La reserva hídrica española se encuentra al 52,1% de su capacidad total.

¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?

Actualmente, los embalses almacenan 29.206 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.

¿Cuánto ha disminuido la reserva hídrica en la última semana?

En la última semana, la reserva hídrica ha disminuido en 534 hm³, lo que representa el 1,0 % de la capacidad total actual de los embalses.

¿Cuál es la situación de las reservas por ámbitos?

Las reservas por ámbitos son las siguientes:

  • Cantábrico Oriental: 67,1%
  • Cantábrico Occidental: 58,2%
  • Miño-Sil: 56,1%
  • Galicia Costa: 41,5%
  • Cuencas internas del País Vasco: 76,2%
  • Duero: 53,6%
  • Tajo: 57,8%
  • Guadiana: 57,7%
  • Tinto, Odiel y Piedras: 63,3%
  • Guadalete-Barbate: 41,5%
  • Guadalquivir: 41,2%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza: 44,1%
  • Segura: 18,1%
  • Júcar: 49,5%
  • Ebro: 52,9%
  • Cuencas internas de Cataluña: 74%

¿Cómo han afectado las precipitaciones a las reservas hídricas?

Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima precipitación se ha producido en Vigo con 66,9 mm.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre la situación de las cuencas?

La situación de las cuencas se detalla en un cuadro adjunto mencionado en la noticia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios