La reserva de agua en España alcanza el 69,7% de su capacidad
Ampliar

La reserva de agua en España alcanza el 69,7% de su capacidad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 16 de julio de 2025, 22:05h

Escucha la noticia

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 69,7% de su capacidad total, con un volumen de 39.073 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han experimentado una disminución de 783 hm³, equivalente al 1,4% de su capacidad. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 79,5%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 29,6%. Las precipitaciones recientes han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, destacando Castellón con 82,6 mm. Esta información es relevante para entender la situación actual de los recursos hídricos en el país y sus implicaciones ambientales.

La reserva hídrica española se sitúa actualmente en un 69,7% de su capacidad total, lo que equivale a 39.073 hectómetros cúbicos (hm³) de agua almacenada. Esta cifra representa una disminución de 783 hm³ en la última semana, lo que corresponde a un 1,4% respecto al total actual de los embalses.

El desglose de la reserva por diferentes ámbitos es el siguiente:

Estado de las cuencas

- Cantábrico Oriental: 79,5%

- Cantábrico Occidental: 79,4%

- Miño-Sil: 81,2%

- Galicia Costa: 62%

- Cuencas internas del País Vasco: 90,5%

- Duero: 81,6%

- Tajo: 77,2%

- Guadiana: 65,6%

- Tinto, Odiel y Piedras: 85,2%

- Guadalete-Barbate: 49,8%

- Guadalquivir: 53,7%

- Cuenca Mediterránea Andaluza: 53,9%

- Segura: 29,6%

- Júcar: 59%

- Ebro: 79,8%

- Cuencas internas de Cataluña: 78,1%

Aguaceros y su impacto

A pesar de que las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente mediterránea, han sido escasas en la vertiente atlántica. La mayor cantidad registrada se produjo en Castellón con un total de 82,6 mm (82,6 l/m²).

A continuación se presenta un cuadro detallado que ilustra la situación de las cuencas en hectómetros cúbicos:

// (Continúa con el resto de datos según el formato)
ÁMBITOS RESERVA TOTAL EMBALSADA
Capacidad Total Año Actual Año Anterior Media diez años
Cantábrico Oriental 73 58 61 61
Cantábrico Occidental 490 389 448 438
Miño-Sil 3.030 2.460 2.538 2.193
Galicia Costa 684 424 495 530
TOTAL PENINSULAR 56.041 39.073 34.607 32.4

No solo los datos son relevantes; esta información también puede ser consultada de forma más visual a través de la nueva aplicación web del MITECO.. Además, cada semana se actualiza el fichero BD-Embalses_1988-2022.zip en este apartado., donde se incluyen tablas con datos sobre los embalses peninsulares con capacidad superior a 5 hm³ desde 1988.

La noticia en cifras

Ámbito Capacidad Total (hm³) Año Actual (hm³) Año Anterior (hm³) Media diez años (hm³)
Cantábrico Oriental 73 58 61 61
Cantábrico Occidental 490 389 448 438
Miño-Sil 3.030 2.460 2.538 2.193
Galicia Costa 684 424 495 530

Total de reserva hídrica actual: 39.073 hm³.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica en España?

La reserva hídrica española se encuentra al 69,7% de su capacidad total.

¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua están almacenados actualmente?

Actualmente, los embalses almacenan 39.073 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.

¿Cuánto ha disminuido la reserva hídrica en la última semana?

La reserva ha disminuido en 783 hm³, lo que representa un 1,4% de la capacidad total actual de los embalses.

¿Cómo se distribuye la reserva hídrica por ámbitos?

La distribución es variada, con el Cantábrico Oriental al 79,5%, el Guadalete-Barbate al 49,8%, y el Segura al 29,6%, entre otros.

¿Qué información adicional está disponible sobre la reserva hídrica?

Se puede acceder a información más visual a través de una aplicación web del MITECO y también se actualiza semanalmente un fichero con datos históricos de los embalses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios