La situación actual de la reserva hídrica en España revela que se encuentra al 54,1% de su capacidad total. En estos momentos, los embalses almacenan un total de 30.337 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución de 490 hm³ en la última semana, equivalente a un 0,9% de la capacidad total.
El desglose por ámbitos muestra variaciones significativas en las distintas cuencas del país:
- Cantábrico Oriental: 68,5%
- Cantábrico Occidental: 61,8%
- Miño-Sil: 63,7%
- Galicia Costa: 43,9%
- Cuencas internas del País Vasco: 76,2%
- Duero: 57%
- Tajo: 61,6%
- Guadiana: 58,1%
- Tinto, Odiel y Piedras: 65,9%
- Guadalete-Barbate: 42%
- Guadalquivir: 42%
- Cuenca Mediterránea Andaluza: 45,2%
- Segura: 16%
- Júcar: 48,8%
- Ebro: 54,3%
- Cuencas internas de Cataluña: 74,6%
Análisis de las precipitaciones
A lo largo de las últimas semanas, se ha observado que las precipitaciones han sido abundantes, especialmente en la vertiente Mediterránea. En contraste, la vertiente Atlántica ha registrado niveles escasos de lluvia. La mayor cantidad de precipitación se ha registrado en Alicante, con un total de 70,6 mm, lo que equivale a 70,6 l/m².
A medida que avanza el otoño y se espera un cambio en las condiciones climáticas, la gestión del agua se vuelve cada vez más crucial para asegurar el suministro hídrico en diversas regiones del país.
Situación crítica en algunas cuencas
A pesar de que algunas cuencas presentan porcentajes aceptables de reserva hídrica, otras enfrentan situaciones preocupantes. Por ejemplo, la cuenca del Segura solo alcanza un alarmante 16%, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para garantizar el abastecimiento y el uso sostenible del recurso hídrico.
A medida que se analiza esta información y se monitorean las condiciones meteorológicas futuras, es fundamental prestar atención a los patrones de consumo y adoptar prácticas responsables en el uso del agua.
La noticia en cifras
Embalse |
Capacidad (%) |
Hectómetros cúbicos (hm³) |
Total |
54,1% |
30.337 |
Cantábrico Oriental |
68,5% |
|
Cantábrico Occidental |
61,8% |
|
Miño-Sil |
63,7% |
|
Galicia Costa |
43,9% |
|
Cuencas internas del País Vasco |
76,2% |
|
Duero |
57% |
|
Tajo |
61,6% |
|
Guadiana |
58,1% |
|
Tinto, Odiel y Piedras |
65,9% |
|
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica en España?
La reserva hídrica española se encuentra al 54,1% de su capacidad total.
¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?
Los embalses almacenan actualmente 30.337 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
¿Cuánto ha disminuido la reserva hídrica en la última semana?
En la última semana, la reserva hídrica ha disminuido en 490 hm³, lo que representa el 0,9 % de la capacidad total actual de los embalses.
¿Qué cuenca tiene el porcentaje más bajo de reserva hídrica?
La cuenca del Segura tiene el porcentaje más bajo, con un 16% de su capacidad.
¿Dónde han sido abundantes las precipitaciones recientemente?
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, siendo Alicante la zona con la máxima precipitación registrada, con 70,6 mm.