La deforestación ha mostrado un notable descenso en las últimas décadas, alcanzando una reducción a 10,9 millones de hectáreas al año entre 2015 y 2025. Esta cifra contrasta con los 17,6 millones de hectáreas anuales registrados entre 1990 y 2000, según el último informe de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
A pesar de esta desaceleración, la tasa actual sigue siendo considerada excesiva. El informe destaca que los bosques abarcan actualmente 4140 millones de hectáreas, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la superficie terrestre del planeta. Casi la mitad de estos bosques se localizan en regiones tropicales.
Avances en la gestión forestal
Además del descenso en las tasas de deforestación, el informe revela otros aspectos positivos. Más de la mitad de los bosques del mundo ahora están bajo planes de gestión a largo plazo, y una quinta parte se encuentra dentro de áreas protegidas legalmente establecidas. Estos avances son cruciales para asegurar la sostenibilidad y conservación de estos ecosistemas vitales.
A pesar del progreso, es importante señalar que la FAO advierte sobre el papel fundamental que juegan los bosques en la seguridad alimentaria, los medios de vida locales y el suministro sostenible de biomateriales y energía renovable. Los bosques son el hogar de una gran parte de la biodiversidad mundial y desempeñan un papel clave en la regulación del carbono y el agua, además de mitigar riesgos asociados con fenómenos como sequías e inundaciones.
Tendencias preocupantes en la expansión forestal
El informe también indica que la pérdida neta de bosques ha disminuido, con una tasa anual que pasó de 10,7 millones de hectáreas en los años 90 a 4,12 millones en la última década. Sin embargo, se observa una caída en la tasa de expansión forestal, que descendió desde 9,88 millones de hectáreas anuales entre 2000 y 2015 a 6,78 millones entre 2015 y 2025.
A su vez, los bosques que se regeneran naturalmente han disminuido en 324 millones de hectáreas desde 1990 hasta 2025. Las mayores pérdidas se han registrado en África y América del Sur, mientras que Europa ha experimentado un aumento en este tipo de áreas forestales.
Amenazas persistentes para los bosques
La FAO también señala que los incendios afectan anualmente a una media de 261 millones de hectáreas, con casi la mitad correspondiendo a zonas boscosas. En el año 2020, factores como insectos, enfermedades y condiciones climáticas adversas causaron daños en alrededor de 41 millones de hectáreas, principalmente en regiones templadas y boreales.
Este análisis fue presentado durante la sesión plenaria de la Iniciativa de Observación Forestal Mundial celebrada recientemente en Bali, Indonesia. La próxima edición del informe se publicará en cinco años.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 10,9 millones de hectáreas |
Tasa de deforestación anual entre 2015 y 2025. |
| 17,6 millones de hectáreas |
Tasa de deforestación anual entre 1990 y 2000. |
| 4,12 millones de hectáreas |
Pérdida neta de bosques anual en los últimos diez años. |
| 261 millones de hectáreas |
Tierra afectada por incendios al año, de las cuales casi la mitad son bosques. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la tasa actual de deforestación mundial?
La deforestación se ha reducido a 10,9 millones de hectáreas al año entre 2015 y 2025, aunque sigue siendo demasiado elevada en comparación con los 17,6 millones registrados entre 1990 y 2000.
¿Qué aspectos positivos se destacan en el informe sobre los bosques?
El informe destaca que más de la mitad de los bosques están ahora cubiertos por planes de gestión a largo plazo y que una quinta parte de los bosques se encuentran dentro de áreas protegidas legalmente establecidas.
¿Cómo afecta la deforestación a la biodiversidad y el medio ambiente?
Los bosques son importantes para la seguridad alimentaria, los medios de vida locales, el suministro de biomateriales y energía renovables, además de ser hábitats para gran parte de la biodiversidad mundial y ayudar a regular los ciclos globales del carbono y el agua.
¿Qué datos adicionales se mencionan sobre la pérdida neta y expansión forestal?
La pérdida neta de bosques ha disminuido, pasando de 10,7 millones de hectáreas en la década de 1990 a 4,12 millones en los últimos diez años. Sin embargo, la tasa de expansión forestal también ha caído.
¿Qué impacto tienen los incendios en los bosques?
Los incendios afectan a una media de 261 millones de hectáreas de tierra al año, casi la mitad son bosques. En 2020, insectos, enfermedades y condiciones meteorológicas adversas dañaron alrededor de 41 millones de hectáreas de bosques.