TELEFONÍA

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

ECOMOME impulsa la eficiencia energética en redes móviles para un futuro sostenible

El proyecto ECOMOME ha avanzado en la eficiencia energética de las redes móviles, contribuyendo a un futuro más sostenible. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea, este iniciativa se centra en optimizar el consumo energético en infraestructuras móviles, abordando desafíos que van desde los dispositivos de usuario hasta las redes de acceso y núcleo. Con la conclusión reciente del proyecto, se espera una reducción en las emisiones y costos operativos, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad en las telecomunicaciones.

El proyecto ECOMOME ha finalizado con éxito, centrándose en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro sostenible. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el programa NextGenerationEU/PRTR de la UE, ECOMOME busca optimizar el consumo energético en las infraestructuras móviles, reduciendo emisiones y costes operativos. IMDEA Networks ha sido clave en esta iniciativa que aborda los desafíos energéticos desde los dispositivos de usuario hasta los núcleos de red. Para más información, visita el enlace.

Vodafone y Accenture lanzan iniciativa para ofrecer servicios compartidos a terceros

Vodafone Intelligent Solutions (VOIS), respaldada por Accenture, ha anunciado su estrategia para ofrecer servicios compartidos a proveedores de telecomunicaciones y otras empresas, revelando sus primeras ofertas en el MWC25 Barcelona. El CEO Gary Adey y el director comercial Chris Meads destacaron que la asociación con Accenture aporta una ventaja comercial significativa, incluyendo acceso a tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa. Con una inversión de 150 millones de euros por parte de Accenture, VOIS busca transformar su modelo de negocio, ofreciendo soluciones innovadoras en digitalización, gestión de servicios y marketing digital. Su enfoque inicial se centra en Europa y África, con planes de expandirse al segmento B2B.

India destina $2.7 mil millones para impulsar la fabricación de telecomunicaciones

El gobierno de India ha aprobado un plan de subsidios por INR229.2 mil millones (2.7 mil millones de dólares) para impulsar la fabricación de componentes electrónicos, beneficiando a sectores como telecomunicaciones y dispositivos de consumo. Este esquema busca desarrollar un ecosistema robusto de manufactura, atrayendo inversiones y aumentando la participación del país en el comercio electrónico global. Se espera que genere más de 91,000 empleos directos y complemente programas existentes para la producción de smartphones. La iniciativa también impactará positivamente en sectores como el médico, automotriz y energético, y se extenderá por seis años.

Desarrollan sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G en la UPV y Orange

El grupo de Comunicaciones Móviles-iTEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Orange han desarrollado un innovador sistema de conducción remota inmersiva utilizando tecnología 5G. Este sistema permite el control remoto de robots a través de una interfaz inmersiva, garantizando una conexión estable y de baja latencia. Además, se ha creado una interfaz para gafas de realidad aumentada que ofrece vídeo 360º en tiempo real y retroalimentación háptica. La validación del sistema se realizó en eventos internacionales en Valencia, y se planea integrar tecnologías emergentes como Realidad Mixta y algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la interacción humano-robot. Esta colaboración forma parte del proyecto Avanzando 5G Inmersivo, financiado por la Unión Europea.

IMDEA Networks impulsa el futuro de las redes 6G con DISCO6G

IMDEA Networks ha lanzado el proyecto DISCO6G, que promete revolucionar las redes 6G mediante la integración de comunicación y detección en tiempo real. Este innovador enfoque, desarrollado en colaboración con UC3M, UAM y UPM, busca transformar las infraestructuras de red en sistemas capaces de detectar su entorno mientras transmiten información. DISCO6G se centra en aplicaciones críticas en sectores como el transporte y la biomedicina, donde la fiabilidad y la baja latencia son esenciales. Este avance marca un cambio de paradigma en las redes móviles de próxima generación.

Webinar sobre Inteligencia Artificial y Telecomunicaciones en UNEATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) llevará a cabo el webinar gratuito "Next Generation y la Política de Telecomunicaciones. Inteligencia Artificial" el 25 de marzo a las 16:00 horas (GMT+1). Impartido por Miguel López Coronado y José Javier García Aranda, el evento se enmarca dentro de la Cátedra Jean Monnet y abordará el plan de recuperación Next Generation de la Comisión Europea, así como los avances en inteligencia artificial. La sesión será transmitida en directo a través del canal de YouTube de FUNIBER.

El Gobierno implementa hoy medidas para combatir las estafas telefónicas

Hoy, 7 de marzo de 2025, entran en vigor las primeras medidas del Plan del Gobierno español contra las estafas telefónicas. Las operadoras de telecomunicaciones deberán bloquear los números no asignados a un cliente o servicio y podrán utilizar números 800 y 900 para realizar llamadas comerciales. Otras medidas, como la prohibición de llamadas comerciales desde móviles y el bloqueo de SMS internacionales fraudulentos, se implementarán el 15 de mayo. Este plan busca proteger a los usuarios y facilitar la identificación de llamadas comerciales legítimas.

Madrid lanza su primera red privada 5G con apoyo de la UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid han lanzado la red privada 5G Stand-Alone, conocida como 5GMADnet, financiada por el Programa UNICO I+D y la Unión Europea. Esta red, que opera en las bandas de 3,5 GHz y 26 GHz, es la primera en España en ofrecer servicios totalmente operativos en bandas milimétricas. Su diseño permite validar nuevas tecnologías para redes 5G y futuras generaciones, enfocándose en aplicaciones urbanas avanzadas como la movilidad de vehículos y operaciones con drones. Este proyecto refuerza la estrategia de Madrid para convertirse en un referente en transformación digital y conectividad avanzada.

Madrid impulsa comunicaciones cuánticas seguras con el proyecto MadQuantum-CM

Madrid está a la vanguardia del desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM. Este ambicioso proyecto, que cuenta con la participación de IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica y la Universidad Carlos III de Madrid, busca expandir MadQCI, la red de comunicaciones cuánticas más grande de Europa. Con una inversión de 16 millones de euros por parte del Gobierno Regional de Madrid, se refuerza el compromiso con la investigación en comunicaciones cuánticas y ciberseguridad, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas declarado por UNESCO. MadQuantum-CM se posiciona como una iniciativa clave para el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras en Europa.


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,203125