UOC

06/06/2025@14:23:36

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha logrado reducir su huella de carbono en un 20% por crédito matriculado entre 2019 y 2023, superando su objetivo inicial de disminuir un 5% anual. Este avance se debe a una gestión eficiente y a políticas sostenibles, como el uso exclusivo de energías renovables. En 2023, la huella se situó en 1,67 kg de CO2 equivalente por crédito, frente a los 2,08 kg en 2019. La UOC también ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad al unirse al Programa de acuerdos voluntarios de la Generalitat de Cataluña. Este éxito refleja la implicación activa de toda la comunidad universitaria en la búsqueda de un futuro más sostenible.

El uso de videojuegos comerciales puede facilitar el aprendizaje de programación básica, según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En un contexto donde la demanda de programadores crece, este enfoque innovador se dirige a profesionales que buscan reorientar su carrera. Investigadores como Joan Arnedo y David García Solórzano han demostrado que ciertos videojuegos pueden aumentar la confianza de los estudiantes en cursos introductorios de programación. A diferencia de los juegos diseñados específicamente para la educación, esta investigación destaca el potencial educativo de los videojuegos accesibles al público general. Para más información, visita el enlace.

La Red de Universidades por la Diversidad (RUD) organiza su VI Encuentro en Barcelona los días 12 y 13 de mayo, con el objetivo de promover universidades más justas e inclusivas. Este evento, que cuenta con la Universitat Oberta de Catalunya como anfitriona, abordará temas como la diversidad sexual, de género, cultural y étnica en el ámbito académico. El programa incluye ponencias sobre marcos legales LGTBI y talleres de buenas prácticas. Expertos en educación y derechos humanos participarán para discutir cómo las universidades pueden ser agentes de cambio frente al racismo estructural y la falta de representación. La RUD busca transformar las instituciones educativas en espacios comprometidos con la inclusión y la justicia social.

  • 1

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y la Universitat de Barcelona revela que los niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) experimentan un mayor sufrimiento emocional en comparación con sus pares de desarrollo típico. Este grupo presenta síntomas de ansiedad, depresión, conducta agresiva y problemas sociales. El 20% de los niños con TDL muestra problemas severos de ansiedad, mientras que solo el 8% en el grupo típico lo hace. Las niñas con TDL tienden a presentar problemas menos visibles, como dificultades de pensamiento, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío. La investigación destaca la importancia de implementar programas preventivos que integren el trabajo emocional para mejorar su bienestar y habilidades comunicativas. Es crucial que maestros y familias estén atentos a los síntomas emocionales en estos niños para brindar el apoyo necesario.

Ocho de cada diez españoles desconfían de la sostenibilidad empresarial, según un estudio que revela preocupaciones sobre el greenwashing. A pesar de que la sostenibilidad es clave en las estrategias empresariales, muchos consumidores perciben que las acciones de las empresas son más una estrategia de marketing que un compromiso real. Factores como la falta de transparencia y la incoherencia entre el discurso y las acciones contribuyen a esta desconfianza. Los expertos señalan que los consumidores valoran la honestidad y buscan información clara y verificable sobre las prácticas sostenibles de las empresas.