union europea

Impacto de los aranceles en España por la guerra comercial con EE. UU

19/02/2025@14:11:18

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, está generando tensiones económicas y diplomáticas a nivel global. Estas medidas proteccionistas buscan fomentar el consumo de productos nacionales y reducir el déficit comercial, pero afectan negativamente a las economías interconectadas, incluyendo España. Los aranceles, considerados un impuesto sobre importaciones, encarecen materias primas y productos manufacturados, lo que repercute en los precios para los consumidores. Expertos sugieren que es necesario replantear las relaciones comerciales y adoptar contramedidas a nivel europeo y español para enfrentar este conflicto.

AIMPLAS presenta un tótem digital para el pasaporte de productos plásticos

AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, una herramienta que será obligatoria en la Unión Europea a partir de 2025. Este innovador sistema proporciona información sobre trazabilidad, materiales, reciclado y huella de carbono de los productos, mejorando la transparencia y sostenibilidad en la industria. El tótem incluye ejemplos como una tarrina de helado y una casa de juguete, ambos hechos con al menos un 90% de plástico reciclado. AIMPLAS busca sensibilizar a consumidores y empresas sobre la importancia de un consumo responsable mediante este pasaporte digital, que permitirá acceder a detalles clave sobre los productos y su impacto ambiental.

No es verdad: 16 países europeos piden la suspensión de los fondos contra España por la amnistía

“16 países europeos emiten un comunicado en contra de la amnistía y piden cancelar los fondos a España”. Un bulo en toda regla que lleva circulando desde el mes de diciembre de 2023 y que ha vuelto a la carga en los últimos días.

Más de un millón de personas en Europa pide el fin de los plaguicidas

Más de un millón de personas de toda la Unión Europea piden el fin de los plaguicidas. El elevado número de firmas es un éxito histórico para la protección de la salud humana y el medio ambiente.

La UE condiciona el paquete de ayudas para la reconstrucción a un cambio ecológico y al desarrollo de la red 5G

El plan Next Generation de la UE, dotado con 750.000 millones de euros que se pondrán a disposición de los Estados comunitarios, se ha fijado como objetivo cambiar el panorama de la economía europea para encauzarla hacia un futuro “sostenible y digital”.

El nuevo reglamento de la producción ecológica favorecerá la armonización del modelo de producción en la Unión Europea

Tras más de cuatro años de intensas negociaciones, se acaba de publicar el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la producción ecológica, también llamado orgánica o biológica, y el etiquetado de los productos ecológicos (Reglamento (CE) nº 2018/848), que supone la necesaria adaptación normativa a un sector muy dinámico, cuyo mercado presenta un significativo crecimiento en toda la Unión Europea y, en particular, en España.

CSIC desarrolla un nuevo producto alimentario con espirulina tras consultar a consumidores

Investigadores del CSIC están desarrollando un nuevo producto alimentario innovador a base de espirulina, un ingrediente conocido por sus compuestos bioactivos que ofrecen beneficios antioxidantes y para la salud cardiovascular. En colaboración con consumidores de diversas edades, el equipo ha co-creado gominolas saludables adaptadas a las necesidades actuales del mercado. Este proyecto se enmarca en los EIT Food RIS Consumer Engagement Labs, impulsado por la Unión Europea, y busca introducir alimentos que mejoren la calidad de vida. La empresa Alma (Green Gador S.L.) se encargará de llevar el producto al mercado en 2025.

Taxonomía: Greenpeace emprende acciones legales contra el 'greenwashing' del gas y la energía nuclear de la Unión Europea

Ocho oficinas de Greenpeace emprenden acciones legales contra la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europea (UE), la taxonomía.

La justicia europea dictamina que las demandas bajo el Tratado de la Carta de Energía no se ajustan a las leyes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que las disputas basadas en el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) entre un inversor de la Unión Europea (UE) y un Estado miembro de la UE (intracomunitarias) son incompatibles con la legislación de la Unión y, por tanto, ilegales.

El euro no será sustituido por criptomonedas

Y es que el hecho solo de planteárselo parecía imposible hace solo unos años, cuando nos eran ajenos términos como ‘bitcoin’ o ‘criptomonedas’. Hoy por hoy, es muy difícil que estas monedas virtuales generen la certidumbre que busca una moneda como el euro.