Tormentas

24/09/2025@17:20:31

El informe operativo semanal del 28 de julio al 3 de agosto de 2025 destaca la influencia del régimen euroatlántico y el "bloqueo escandinavo" en la Península Ibérica. Durante esta semana, se registraron diversas condiciones meteorológicas, incluyendo células convectivas intensas y tormentas en varias regiones, especialmente en el este peninsular y áreas montañosas. Las precipitaciones fueron notables, con chubascos que alcanzaron hasta 40 mm/h en algunas localidades. Las temperaturas mostraron variaciones significativas, con anomalías positivas y negativas a lo largo de la semana. En Canarias, las temperaturas también experimentaron un leve aumento. El informe incluye análisis detallados sobre las condiciones sinópticas, las precipitaciones y los vientos predominantes durante este período.

El informe operativo semanal del 7 al 13 de julio de 2025 destaca un potente sistema convectivo en el noreste peninsular, con varios núcleos tormentosos activos que han causado precipitaciones intensas, especialmente en localidades como Vilafranca del Penedès y Oropesa del Mar. Durante la semana, se registraron patrones sinópticos variados, incluyendo un "bloqueo escandinavo" y una "dorsal atlántica", lo que resultó en chubascos diarios y tormentas en diversas regiones. El fenómeno meteorológico provocó inundaciones significativas, afectando a Cataluña y otras áreas del norte y este de España, con intervenciones de emergencia necesarias debido a los daños causados. Las temperaturas máximas también mostraron variaciones notables, con anomalías positivas y negativas a lo largo de la semana.

La predicción meteorológica para las semanas del 18 de agosto al 7 de septiembre indica que durante la semana del 18 al 24 de agosto se experimentarán temperaturas normales en gran parte del país, aunque en el tercio oriental peninsular y Baleares serán más altas. Se prevén escasas precipitaciones en la mitad sur y los archipiélagos, con posibles tormentas en el nordeste. Para la semana del 24 al 31 de agosto, se anticipan condiciones similares, mientras que para la primera semana de septiembre, las temperaturas seguirán siendo propias de la temporada, sin una tendencia clara en las lluvias.

Se prevé un notable contraste en las temperaturas de España entre el norte y el sur durante la semana del 21 al 27 de julio de 2025. En el norte, las temperaturas serán inferiores a lo normal, mientras que en el sur, especialmente en Andalucía y Extremadura, se superarán los valores habituales. La semana será mayormente seca con posibilidad de tormentas localmente fuertes en el norte y este. Para la siguiente semana, del 28 de julio al 3 de agosto, se anticipa un aumento generalizado de las temperaturas en el oeste y centro del país, aunque se mantendrá la tendencia seca. La predicción para la semana del 4 al 10 de agosto es más incierta, pero podría haber temperaturas normales o ligeramente superiores y continuarán las condiciones secas con algunas tormentas posibles.

Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.
  • 1

El informe operativo semanal del 30 de junio al 6 de julio de 2025 destaca la actividad convectiva en la Península Ibérica, con un enfoque en las condiciones meteorológicas y los patrones sinópticos. Durante esta semana, se registraron diversas tormentas y chubascos intensos, especialmente en el norte y este peninsular, impulsados por un régimen euroatlántico que incluyó fases de "NAO+" y "dorsal atlántica". Las temperaturas máximas mostraron anomalías positivas en gran parte del territorio, mientras que las mínimas también aumentaron. El archipiélago canario experimentó un régimen de alisios con calima y vientos fuertes. La semana concluyó con una inestabilidad atmosférica que favoreció el desarrollo de tormentas significativas, especialmente en Cataluña y Aragón. Este análisis proporciona una visión detallada sobre la evolución del tiempo durante esos días y su impacto en diferentes regiones.

El informe semanal operativo del 16 al 22 de junio de 2025 destaca la actividad convectiva significativa en varias regiones de España, incluyendo Castilla-La Mancha y Teruel, donde se registraron tormentas con rayos y nubes de gran desarrollo. Durante esta semana, el régimen euroatlántico experimentó variaciones, comenzando con un "bloqueo escandinavo" y alternando entre diferentes patrones sinópticos que afectaron el clima. Las temperaturas máximas en la Península mostraron anomalías positivas, alcanzando incrementos significativos en comparación con la semana anterior. La presencia de calima también fue notable en algunos días. La actividad tormentosa se mantuvo constante a lo largo de la semana, con chubascos intensos en diversas zonas, especialmente durante los primeros días. Este informe proporciona una visión detallada del comportamiento meteorológico y las condiciones climáticas en España durante ese periodo.

La predicción meteorológica para las semanas del 14 de julio al 3 de agosto de 2025 anticipa un aumento significativo de las temperaturas en gran parte de la Península, especialmente durante la semana del 14 al 20 de julio, donde se espera que superen los valores normales, salvo en el tercio occidental. Las Baleares también experimentarán calor por encima de lo habitual, mientras que en Canarias las temperaturas se mantendrán dentro de los rangos estacionales. La probabilidad de lluvias será baja, aunque podrían formarse tormentas en áreas montañosas. Durante la segunda quincena de julio y la primera de agosto, conocida como "canícula", se prevé que continúen las altas temperaturas y escasas precipitaciones, con algunas variaciones en la intensidad del calor en la costa mediterránea y Baleares.