Predicción

Pronóstico meteorológico del 20 de octubre al 9 de noviembre de 2025

21/10/2025@12:37:13

La predicción meteorológica para las semanas del 20 de octubre al 9 de noviembre de 2025 indica que la primera semana estará marcada por frentes asociados a borrascas atlánticas, generando lluvias en el noroeste peninsular, especialmente en Galicia y Castilla y León. Se esperan temperaturas más altas de lo normal en toda España. Para la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, la incertidumbre aumenta, aunque se prevén temperaturas promedio sin una tendencia clara en las precipitaciones. Finalmente, del 3 al 9 de noviembre, se anticipan temperaturas superiores a lo habitual en gran parte de la Península, con un clima seco en el sur.

Pronóstico meteorológico del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025 indica que la mitad norte de la península y los archipiélagos experimentarán temperaturas por debajo de lo normal, mientras que el sur se mantendrá en niveles promedio. Se esperan lluvias escasas, con excepciones en el área mediterránea y Baleares, donde podrían ocurrir chubascos tormentosos. Para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se anticipan temperaturas superiores a lo habitual y pocas precipitaciones. En la semana del 5 al 12 de octubre, las temperaturas en el este peninsular y Baleares podrían estar ligeramente elevadas.

Previsión meteorológica para septiembre de 2025 en España

La predicción meteorológica para las semanas del 1 al 21 de septiembre de 2025 indica que la primera semana se caracterizará por temperaturas más bajas de lo habitual en gran parte de la Península, especialmente en su mitad occidental. Se espera que las precipitaciones sean superiores a lo normal en Galicia y algunas áreas de Canarias, mientras que en otras regiones se mantendrán cerca de los valores normales. Para las siguientes semanas, la incertidumbre aumenta; se anticipa que del 7 al 14 de septiembre las temperaturas se aproximen a lo habitual, con escasas lluvias en el suroeste. Del 15 al 21, las temperaturas deberían mantenerse estables, sin una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.

Resumen del informe operativo semanal del 30 de junio al 6 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 30 de junio al 6 de julio de 2025 destaca la actividad convectiva en la Península Ibérica, con un enfoque en las condiciones meteorológicas y los patrones sinópticos. Durante esta semana, se registraron diversas tormentas y chubascos intensos, especialmente en el norte y este peninsular, impulsados por un régimen euroatlántico que incluyó fases de "NAO+" y "dorsal atlántica". Las temperaturas máximas mostraron anomalías positivas en gran parte del territorio, mientras que las mínimas también aumentaron. El archipiélago canario experimentó un régimen de alisios con calima y vientos fuertes. La semana concluyó con una inestabilidad atmosférica que favoreció el desarrollo de tormentas significativas, especialmente en Cataluña y Aragón. Este análisis proporciona una visión detallada sobre la evolución del tiempo durante esos días y su impacto en diferentes regiones.

Pronóstico del clima en España del 21 de julio al 10 de agosto de 2025

Se prevé un notable contraste en las temperaturas de España entre el norte y el sur durante la semana del 21 al 27 de julio de 2025. En el norte, las temperaturas serán inferiores a lo normal, mientras que en el sur, especialmente en Andalucía y Extremadura, se superarán los valores habituales. La semana será mayormente seca con posibilidad de tormentas localmente fuertes en el norte y este. Para la siguiente semana, del 28 de julio al 3 de agosto, se anticipa un aumento generalizado de las temperaturas en el oeste y centro del país, aunque se mantendrá la tendencia seca. La predicción para la semana del 4 al 10 de agosto es más incierta, pero podría haber temperaturas normales o ligeramente superiores y continuarán las condiciones secas con algunas tormentas posibles.

  • 1

Clima cálido y estable previsto del 15 de septiembre al 5 de octubre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 15 de septiembre al 5 de octubre de 2025 indica un tiempo anticiclónico y estable, con temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país. En el valle del Guadalquivir, se podrían superar los 38 °C. Las precipitaciones serán escasas, limitándose principalmente al extremo norte y algunas tormentas en el este peninsular. A partir de la segunda semana, la incertidumbre aumenta, aunque se prevé que las temperaturas sigan siendo cálidas y las lluvias escasas en la mayor parte de la Península.

Previsión meteorológica para finales de agosto y principios de septiembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025 indica temperaturas más bajas de lo habitual en gran parte de la Península, excepto en áreas cantábricas y mediterráneas. Se esperan precipitaciones superiores a lo normal en el tercio norte peninsular y Baleares, mientras que el sur tendrá baja probabilidad de lluvias. A medida que avance septiembre, se anticipa un inicio con temperaturas normales, aunque frescas en el noroeste. La incertidumbre en las previsiones aumenta para la segunda semana, donde se prevén temperaturas superiores a lo normal en el este peninsular.

Clima inusual en España: frío en el este y calor en el oeste del 28 de julio al 17 de agosto de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 28 de julio al 17 de agosto de 2025 indica que la primera semana será más fría de lo habitual en el este de la Península y Baleares, mientras que en el extremo occidental se experimentará un ambiente cálido. Las precipitaciones serán escasas en la mitad sur, pero podrían ser más abundantes en el Cantábrico oriental, litoral mediterráneo, Baleares y Canarias orientales. Para la semana del 4 al 10 de agosto, se prevén temperaturas normales o ligeramente inferiores en el este y posibles lluvias en el oeste y sur. La semana del 11 al 17 de agosto podría ser más cálida en gran parte de la Península, con pocas lluvias esperadas.

ITI impulsa la IA para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer

El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) está impulsando el uso de inteligencia artificial (IA) para transformar la predicción, detección y tratamiento del cáncer en España. Con una proyección de 296.103 nuevos casos de cáncer para 2025, ITI desarrolla proyectos como THIASES y Futura Breast, que integran IA en la atención médica, mejorando el diagnóstico precoz y la personalización del tratamiento. Estas iniciativas colaboran con instituciones de salud y buscan optimizar los procesos clínicos, destacando la importancia de la digitalización en la medicina moderna. La plataforma EUCAIM también se suma a estos esfuerzos, promoviendo la investigación y el intercambio de imágenes médicas a nivel europeo.