La última semana de agosto se prevé que presente temperaturas por debajo de lo habitual en la mayor parte de la Península, a excepción de las áreas cantábrica y mediterránea, así como en ambos archipiélagos. En términos de precipitaciones, se anticipa que estas sean superiores a lo normal en el tercio norte peninsular y en Baleares. Otras regiones del país también podrían experimentar lluvias, aunque la probabilidad es muy baja en el extremo sur.
La atmósfera se encuentra particularmente activa, lo que incrementa la incertidumbre en los pronósticos para la primera semana del periodo analizado. Esta incertidumbre tiende a aumentar aún más para la segunda semana. Según los datos disponibles, septiembre comenzaría con temperaturas generalmente dentro de los valores normales, salvo en el noroeste peninsular, donde se espera un ambiente más fresco.
Previsiones para septiembre
No hay una tendencia clara respecto a las lluvias; sin embargo, podrían ser superiores a lo normal en algunas áreas de Galicia y por debajo de lo habitual en amplias zonas del este peninsular. Durante la semana del 8 al 14 de septiembre, se prevé que las temperaturas sean más altas de lo común en el este del país, aunque no se puede establecer una tendencia definida para las precipitaciones.
Conforme avanza el mes, es crucial seguir monitorizando las condiciones meteorológicas debido a la elevada variabilidad prevista. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) continúa trabajando para ofrecer información precisa y actualizada sobre estos fenómenos atmosféricos.