enfermedades neurodegenerativas

Desarrollan un sensor biológico que mide la actividad de una proteína esencial para la memoria y el corazón

03/10/2025@18:57:35

Un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha desarrollado CaMK2rep, un innovador sensor biológico que permite monitorizar la actividad de la proteína CaMKII, fundamental para procesos como la memoria y la salud cardiovascular. Este sensor ofrece una forma precisa de medir cómo esta enzima actúa en condiciones reales, superando las limitaciones de herramientas anteriores. CaMKII es crucial en la señalización celular y su actividad está vinculada a la plasticidad neuronal. La investigación también ha permitido estudiar la proteína Neurogranina, que regula la actividad de CaMKII y podría tener implicaciones en enfermedades neurológicas. Este avance promete mejorar nuestra comprensión de mecanismos relacionados con el aprendizaje y el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.

Investigadores del CSIC desarrollan una nueva escala de riesgo genético para el alzhéimer

Un equipo internacional, con investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado la escala de riesgo genético más completa para el alzhéimer, enfermedad que afecta a más de 800.000 personas en España. Este avance, publicado en revistas científicas como Nature Genetics y Nature Communications, permite una detección precoz más precisa mediante la identificación de variantes genéticas asociadas a la enfermedad en alrededor de 80 genes. El estudio analizó datos genéticos de más de 100.000 personas de diversas poblaciones, superando limitaciones anteriores en la investigación genética. Los hallazgos incluyen nuevos genes relacionados con el alzhéimer y mejoras en los diagnósticos adaptados a diferentes grupos étnicos, lo que podría facilitar el desarrollo de terapias más efectivas.

  • 1

Ciencia: La longevidad puede estar asociada a la capacidad de sentir ciertos olores

En gusanos nematodos expuestos a un compuesto exhalado por una bacteria patogénica, científicos detectaron la activación de un circuito neural que redundó en un incremento del tiempo de vida y en una menor agregación de proteínas.