Drones

05/08/2025@12:44:15

El Centro Tecnológico ITG lidera el proyecto DALi Lab dentro del programa Horizon Europe, posicionando a A Coruña como un referente en innovación sanitaria. Este proyecto tiene como objetivo acelerar la adopción de drones en la logística sanitaria mediante entornos de experimentación conocidos como "living labs". Se realizarán pruebas para evaluar la viabilidad técnica y económica del transporte de productos sanitarios entre centros de salud en A Coruña y Cee. La iniciativa busca establecer un modelo replicable en Europa, fomentando un sistema de salud más resiliente e innovador, alineado con la estrategia europea de drones y la Agenda 2030.

El Centro Tecnológico ITG ha coordinado una innovadora demostración de logística con drones en el puerto exterior de A Coruña, como parte del proyecto U-ELCOME. Durante este evento, se realizaron nueve operaciones simultáneas, destacando un vuelo logístico urgente que conectó A Coruña con Malpica en solo 12 minutos, comparado con más de 40 minutos por carretera. Este ejercicio forma parte de la iniciativa para desarrollar el U-space, un sistema europeo de gestión del tráfico aéreo de drones, que busca integrar y validar servicios U-space en varias ciudades europeas. La colaboración entre ITG y diversas empresas permite avanzar hacia un futuro donde los drones realicen transporte logístico eficiente y sostenible.

ECOAQUA, el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, participa en un innovador estudio sobre la navegación de las carabelas portuguesas (Physalia physalis) utilizando drones. El proyecto PHYSALIA busca analizar los patrones de navegación de esta especie para predecir su llegada a las costas canarias y comprender mejor su biología y distribución. La investigación incluye observaciones in situ y modelado con variables como viento y corrientes marinas. Esta campaña se extenderá hasta el 17 de marzo y es única en su enfoque científico, siendo la primera en utilizar drones para seguir a un número significativo de ejemplares.

  • 1

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña han firmado un convenio para desarrollar una plataforma tecnológica que coordinará las operaciones de drones en el espacio aéreo catalán. Este proyecto busca digitalizar y automatizar los procesos de coordinación necesarios para garantizar la seguridad en el uso del espacio aéreo, especialmente alrededor de los helipuertos sanitarios. Con el crecimiento del sector de drones, se hace esencial mejorar la gestión y comunicación entre las diversas infraestructuras aeronáuticas. La colaboración también incluye futuros proyectos de investigación e innovación tecnológica relacionados con emergencias sanitarias y la integración de drones en el espacio U-space. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone en marcha la Escuela de pensamiento computacional para este curso 2018-2019, dirigida a primaria, ESO, bachillerato y FP. El objetivo es ofrecer recursos educativos abiertos, formación y soluciones tecnológicas que ayuden a los docentes a incorporar estas habilidades en las aulas.