AIMPLAS

AIMPLAS recibe nuevas acreditaciones para ensayos de biodegradación y compostabilidad

07/11/2025@14:41:19

AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha ampliado su capacidad de ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad al recibir reconocimientos de DIN CERTCO y BPI. Estos nuevos reconocimientos permiten a AIMPLAS certificar la compostabilidad industrial de bolsas de residuos orgánicos y la compostabilidad doméstica. Con estas acreditaciones, las empresas pueden obtener ecoetiquetas que demuestran la sostenibilidad de sus productos en mercados globales, alineándose con un modelo de economía circular cada vez más valorado por los consumidores.

PLASRECO propone recubrimientos sostenibles sin PFAS en la industria

El proyecto PLASRECO, impulsado por INESCOP y AIMPLAS, busca desarrollar recubrimientos funcionales sostenibles sin PFAS para sectores como el packaging, cuero y textil. Estos compuestos son objeto de regulación en la UE debido a su toxicidad y persistencia ambiental. PLASRECO utiliza tecnología de plasma atmosférico para aplicar capas nanométricas de recubrimientos basados en silicio, reduciendo el uso de productos químicos y mejorando la sostenibilidad. La colaboración con empresas del sector permitirá validar estos nuevos tratamientos, alineándose con las exigencias regulatorias europeas y promoviendo la competitividad industrial mientras se minimiza el impacto ambiental.

AIMPLAS presenta guía para el uso seguro de envases reutilizables en verano

AIMPLAS ha lanzado una guía con recomendaciones para el uso seguro de envases reutilizables de plástico durante el verano. Con el aumento en su utilización para transportar y calentar alimentos, la guía ofrece consejos sobre la elección de materiales adecuados, como polipropileno y Tritán, y buenas prácticas en microondas y lavavajillas. Se enfatiza la importancia de identificar símbolos que certifiquen la idoneidad de los envases, así como la necesidad de reemplazar aquellos dañados. Esta iniciativa forma parte del proyecto SAFEREUSE, que busca evaluar riesgos asociados a estos envases y promover su uso responsable, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

AIMPLAS desarrolla nuevas tecnologías para el reciclaje textil y mejora ensayos plásticos

AIMPLAS está liderando innovadoras soluciones para el reciclaje de residuos textiles en la segunda fase del proyecto tExtended. Utilizando tecnologías avanzadas, se enfocará en la identificación y clasificación de textiles, así como en el desarrollo de métodos para separar partes no textiles. Este esfuerzo busca mejorar el reciclaje mediante procesos químicos y físicos, contribuyendo a una economía circular. Además, AIMPLAS trabaja en el proyecto EXHAUSTION, que tiene como objetivo reducir los tiempos de ensayo de componentes plásticos, mejorando la eficiencia en sectores como movilidad y energías renovables. Estas iniciativas son cruciales para abordar la creciente problemática de los residuos textiles y cumplir con las normativas ambientales vigentes en España.

AIMPLAS impulsa la investigación en plásticos para 2024

AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha delineado sus líneas de investigación para 2024 con el objetivo de fortalecer la I+D+I en el sector de los plásticos. Las investigaciones se centran en polímeros naturales, materiales ignífugos sostenibles y soluciones recicladas y biobasadas para diversas aplicaciones, incluyendo envases y construcción. Con el apoyo del IVACE+i, AIMPLAS impulsa siete áreas clave: reciclaje y biotecnología, economía circular, química sostenible, packaging, movilidad sostenible, agricultura y caracterización de materiales. Destacan proyectos como GO CHAMPLAST, que busca reducir residuos en el cultivo de champiñones mediante biofilms compostables. AIMPLAS continúa su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito plástico.

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y se une a proyectos innovadores de reciclaje

AIMPLAS ha alcanzado la neutralidad climática en 2023, logrando reducir sus emisiones de CO2 en un 74% respecto al año anterior y un 96% desde 2020. Este logro le ha valido el sello CALCULO-REDUZCO-COMPENSO del Ministerio para la Transición Ecológica. Además, AIMPLAS participa en los proyectos BOTTLE4FLEX, que busca desarrollar envases skinpack 100% reciclables a partir de PET reciclado, y POLYMEER, que tiene como objetivo transformar el bagazo de cerveza en bioplásticos de alto valor. Con estas iniciativas, AIMPLAS refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector del plástico.

  • 1

AIMPLAS logra neutralidad climática y avanza en proyectos sostenibles

AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha alcanzado la neutralidad climática al obtener el sello “Calculo, Reduzco y Compenso” del Ministerio para la Transición Ecológica, tras reducir sus emisiones en un 74% y compensar el 100% de su huella de carbono. Además, está avanzando en proyectos innovadores como BIOENCAPSULACIÓ 2, que utiliza microorganismos en productos biodegradables para controlar plagas agrícolas; PROMOFER, que transforma residuos agroalimentarios en bioplásticos; y SOPHIA, que busca mejorar la reutilización y reciclaje de paneles solares. AIMPLAS también reporta un impacto social de 832 millones de euros y continúa su compromiso con la sostenibilidad e innovación en el sector plástico.

AIMPLAS impulsa recubrimientos ignífugos sostenibles y analiza bioplásticos

AIMPLAS, el Centro Tecnológico del Plástico, está desarrollando recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles a través de dos proyectos innovadores: REFUGI y NEOCOMP. Estos proyectos buscan mejorar la seguridad en la construcción y movilidad mediante el uso de retardantes de llama ecológicos y materiales compuestos avanzados. Además, AIMPLAS investiga la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida con iniciativas como CARACT4BIO, BIOSAFE y EXTRACTOR. Estas investigaciones están financiadas por el IVACE+i y los fondos FEDER, contribuyendo a una economía más verde y circular. Para más información, visita el enlace.

AIMPLAS impulsa proyectos innovadores para la sostenibilidad y economía circular

El Centro Tecnológico AIMPLAS está participando en proyectos innovadores que promueven la economía circular y la descarbonización. Forma parte del Grupo Operativo STRAWMAT, que busca producir materiales ignífugos y aislantes térmicos a partir de paja de arroz, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector arrocero. Además, AIMPLAS trabaja en el proyecto DACCO2, que desarrolla recubrimientos activos para mejorar la calidad del aire urbano al adsorber y transformar contaminantes. También se investiga un sistema de riego por goteo que repele insectos sin pesticidas, fomentando prácticas agrícolas más sostenibles. Estos proyectos están cofinanciados por la Unión Europea y buscan soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

AIMPLAS presenta un tótem digital para el pasaporte de productos plásticos

AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, una herramienta que será obligatoria en la Unión Europea a partir de 2025. Este innovador sistema proporciona información sobre trazabilidad, materiales, reciclado y huella de carbono de los productos, mejorando la transparencia y sostenibilidad en la industria. El tótem incluye ejemplos como una tarrina de helado y una casa de juguete, ambos hechos con al menos un 90% de plástico reciclado. AIMPLAS busca sensibilizar a consumidores y empresas sobre la importancia de un consumo responsable mediante este pasaporte digital, que permitirá acceder a detalles clave sobre los productos y su impacto ambiental.