adaptacion urbana

Más de 60 localidades españolas medirán temperaturas para estudiar el efecto isla de calor

16/09/2025@13:28:45

Más de 60 municipios españoles participarán en la Termometrada de 2025, una iniciativa de ciencia ciudadana que busca evidenciar el fenómeno de isla de calor. Alrededor de 700 personas medirán temperaturas en 24 capitales y 44 localidades, realizando mediciones en diferentes momentos del día para comparar el confort térmico en entornos urbanos con características diversas. La actividad, promovida por organizaciones como Ecologistas en Acción y Juventud por el Clima, tiene como objetivo resaltar la importancia de políticas urbanas que favorezcan espacios verdes y reduzcan el impacto del calor extremo. Los resultados se registrarán en una plataforma online, contribuyendo a la concienciación sobre la adaptación al cambio climático.

Greenpeace alerta sobre la escasez de refugios climáticos en más del 70% de las capitales españolas

Greenpeace ha publicado un informe alarmante que revela que más del 70% de las capitales españolas carecen de redes de refugios climáticos, esenciales para proteger a la población del calor extremo. Solo 16 de las 52 capitales cuentan con refugios públicos, y varias comunidades autónomas, como Extremadura y Galicia, no tienen ninguno. Los horarios de apertura y la adecuación de estos espacios son deficiencias críticas que limitan su eficacia. Con más de 1800 muertes atribuidas al calor en el verano actual, Greenpeace exige medidas urgentes para garantizar la protección de las personas vulnerables y transformar los municipios en entornos resilientes frente al cambio climático.

  • 1