Pronóstico del clima en Europa y España del 29 de septiembre al 19 de octubre de 2025

Pronóstico del clima en Europa y España del 29 de septiembre al 19 de octubre de 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 29 de septiembre de 2025, 19:09h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 29 de septiembre al 19 de octubre de 2025 indica temperaturas por debajo de lo habitual en gran parte de Europa, especialmente en el nordeste de España y Baleares. Durante la primera semana, se esperan precipitaciones escasas, salvo en el área mediterránea donde podrían ocurrir chubascos. La semana del 6 al 12 de octubre podría ser más cálida y seca, mientras que del 13 al 19 de octubre no hay una tendencia clara en cuanto a lluvias, con temperaturas normales o ligeramente superiores.

La semana del 29 de septiembre al 5 de octubre se anticipa con temperaturas por debajo de lo habitual en gran parte de Europa continental. En el caso de España, este fenómeno será especialmente notable en el nordeste de la Península y en las Islas Baleares. En otras regiones, las temperaturas se mantendrán cerca de los valores normales para esta época del año, con excepciones en Canarias, donde se prevén condiciones más cálidas. Las precipitaciones serán escasas, salvo en la zona mediterránea peninsular y Baleares, donde podrían registrarse chubascos tormentosos.

Predicciones para la siguiente semana

Para la semana del 6 al 12 de octubre, el pronóstico presenta una incertidumbre mayor, algo habitual cuando se trata de proyecciones a más largo plazo. Según los datos disponibles hasta ahora, se espera que sea una semana ligeramente más cálida y seca de lo normal en la mayor parte del país.

En cuanto a la semana del 13 al 19 de octubre, no hay una tendencia clara respecto a las precipitaciones que afectarán al territorio nacional. Las temperaturas podrían situarse alrededor de sus valores normales o incluso experimentar un leve aumento.

Contexto meteorológico

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene como objetivo fundamental contribuir a la protección de vidas y bienes mediante una adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos. Desde su creación en 2008, AEMET ha asumido la responsabilidad del desarrollo y prestación de servicios meteorológicos estatales, apoyando así diversas políticas públicas y actividades privadas que favorecen el bienestar social y el desarrollo sostenible en España.

AEMET también se encarga de coordinar actividades meteorológicas a nivel estatal y representa al país en organismos internacionales relacionados con esta ciencia. Su labor es crucial para garantizar la seguridad ante condiciones climáticas extremas y facilitar el desarrollo económico mediante información precisa sobre el tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios